Jorge Brito rompió el silencio: reveló la fortuna que entró por Mastantuono y eligió a su sucesor

El presidente de River reveló que por la venta de Mastantuono ingresaron “45 millones de euros netos”. Además, eligió a Stefano Di Carlo como su sucesor.

El presidente de River, Jorge Brito, afirmó que Stefano Di Carlo, Secretario General, "tiene todas las condiciones" para convertirse en el próximo mandatario del conjunto de Núñez.

En diálogo con River Monumental, el empresario de 46 años no dudó en llenar de elogios al dirigente deportivo y apoyar su candidatura para las elecciones de autoridades que tendrán lugar a fines del 2025.

"Tiene todas las condiciones necesarias para ser un gran presidente, seguir con todo lo que hicimos bien y mejorar muchas otras cosas", aseguró Brito, quien no continuará en el cargo tras cumplir su primer y único mandato.

Por otro lado, Brito rompió el silencio acerca de los montos en torno a la histórica transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid y reveló que al club le ingresaron "45 millones de euros netos".

Además de anunciar a Di Carlo como el sucesor de los últimos 12 años de gestión (en referencia a los dos mandatos de Rodolfo D''Onofrio y el suyo), también comparó las medidas tomadas por "La Banda" durante ese periodo y las comparó con las de Boca, su clásico rival de toda la vida.

"Hace un tiempo atrás, éramos menos que Boca en aspectos económicos, deportivos e institucionales. Pero lo hemos podido revertir con el tiempo y hoy tenemos una inercia de crecimiento impresionante", aseveró. Y continuó con un mensaje al simpatizante "millonario": "Estamos verdaderamente muy bien. Tenemos al mejor plantel del país, al mejor técnico y al estadio más grande de Sudamérica y es una garantía que lo llenamos todos los partidos. Lo más importante de River es su gente".

Por último, el actual mandamás habló acerca de la polémica con el Gobierno Nacional, que pretendía aumentar las alícuotas que debían aportar los clubes. "Lo que hoy existe es un sistema solidario en que los clubes no pagan servicios, sino una alícuota del 8% por transferencia de jugadores y otros conceptos. Quiero aclarar que no tenemos ningún subsidio por este régimen", concluyó.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias