Qué se regalará en el Día de la Niñez: momentos, gift cards, juguetes importados o ropa

La oferta de juguetes baratos, sobre todo chinos, junto a las restricciones del bolsillo, cambiarán el modo de agasajo a los niños respecto de años anteriores.

Si bien para el Día de la Niñez todavía falta, la tendencia que se va delineando es que se prefieran regalar momentos, en lugar de objetos, y que los juguetes, la indumentaria y la tecnología sean los más demandados en este aspecto, con un valor promedio por gift card de entre $30.000 y $50.000, de acuerdo con lo que invierten las empresas.

De este modo, esta fecha ya se posiciona como la segunda con mayor volumen de ventas del año.

Un estudio de la consultora Focus Market sobre 3.000 casos analizados da cuenta que se invirtieron las preferencias de 2024: el 33% de los consultados dijo que el regalo será algo relacionado con el sector textil, mientras que el 22% elegirá un juguete. Le sigue con el 22% Juguetes, 19% Libros didácticos, 7% Artículos deportivos, 7% Informática, 5% Calzados, 2% Rodados (bicicletas, triciclos,etc), entre otros.

EL PESO DE LOS JUGUETES IMPORTADOS En este contexto, el valor de las importaciones de juguetes se disparó un 79%, alcanzando los US$ 58,3 millones, mientras que el volumen físico creció un 108,7%, llegando a 10.500 toneladas. El ingreso de productos importados es, particularmente, de origen chino. Representa el 43% del total de importaciones a menos de US$ 3 por kilo.

“Históricamente, la importación de juguetes estuvo sujeta a la intervención de terceros organismos y a diversas medidas para-arancelarias, como licencias de importación, certificaciones IRAM y requisitos de seguridad eléctrica”, comenta Gabriel Salomón, director comercial de Jidoka, empresa líder en soluciones de logística y comercio exterior en Argentina. “Sin embargo, estas exigencias no aplican actualmente a regímenes simplificados como el courier particular, lo que obliga a tener un control sobre los estándares de seguridad”.

“Más allá de su forma y color, los juguetes son vehículos de exploración del mundo, la identidad y las relaciones. Cada elección, desde un peluche hasta un auto de carrera, guarda un mensaje que, si es interpretado con atención, puede servir de guía para madres, padres y cuidadores. En una cultura donde los personajes de películas, series o videojuegos se transforman en referentes emocionales, es clave entender lo que cada juguete representa en el universo del niño.” expresó Cristina Caffaro, marketing manager de Vulcanita.

EXPERIENCIAS La empresa pionera en regalos de experiencias en Latinoamérica, respecto al consumo y uso de las gift card pone de relieve que para esta fecha las compras combinan planificación y espontaneidad: mientras algunas empresas ya adquirieron sus gift cards con antelación para que su personal pueda canjearlas a tiempo, otras esperan hasta último momento para entregar un beneficio listo para usar. En ambos casos, los beneficiarios suelen canjearlas de inmediato.

“El diferencial de nuestra propuesta está en la flexibilidad y la variedad que ofrecemos. Cada empresa puede encontrar una solución simple, práctica y significativa para reconocer a sus colaboradores o a sus públicos clave, con experiencias y gift cards que se adaptan a distintas edades, intereses y ubicaciones”, señala Ricardo Sarni, CEO de Fanbag.

Uno de los factores decisivos para elegir experiencias o gift cards es la variedad: la propuesta ofrece opciones pensadas para niños y familias, con una amplia red de alianzas estratégicas y cobertura nacional, lo que resuelve no solo las necesidades emocionales de los destinatarios, sino también las geográficas y operativas de quienes regalan. La posibilidad de evitar la logística y el espacio de almacenamiento también pesa a la hora de elegir.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias