Armando Farina: “Cada $1.000 que se pagan de un producto, entre $410 y $490 son de impuestos”

Armando Farina, vicepresidente de la Cámara de Distribuidores y Autoservicios, afirmó que de cada $1.000 que se pagan de un producto, entre $410 y $490 “son de impuestos”.

“Hay que dejar de ver el tipo de cambio y empezar a analizar todo lo que está escondido detrás de un precio”, aseguró Farina, entre los que enumeró a los Impuestos nacionales, Impuesto al Cheque, Ingresos Brutos y las tasas municipales.

En ese contexto, el vicepresidente de Distribuidores y Autoservicios se refirió a la remarcación de las listas de precios y la relación con la suba del dólar, y manifestó que están en “una etapa de negociación” para ver si logran “conseguir algunos descuentos” que “amorticen un poco” los nuevos incrementos.

Siguiendo la misma línea, subrayó que todavía no empezaron a comprar los productos con los nuevos aumentos.

En declaraciones a Radio Splendid, confirmó que los nuevos aumentos oscilan entre el 2% y el 8%, dependiendo el rubro. Detalladamente, Farina aseveró que el rubro de cosmética, perfumería y limpieza aumentó entre 5% y 8%, mientras que los lácteos se incrementaron en menor medida (entre 2% y 3%).

Sobre estas subas, Armando precisó que el incremento se debe al “ajuste de la materia prima” que se está trasladando a los precios.

“Hubo una devaluación del 26% y los productos no subieron ese porcentaje. Hay que ver en cada producto que incidencia de dólar tiene”, puntualizó.

Y agregó: “Hay productos que son sensibles al dólar, por ejemplo el aceite: un 85% de lo que compone el precio es dolarizado por el insumo del girasol y la soja. Lo mismo pasa con el café y los electrodomésticos.” “Prácticamente ya no tenemos margen comercial para contener los precios”, concluyó.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias