“Trump se comió a Von der Leyen en el desayuno”: la historia del acuerdo que enfureció a toda Europa

La Unión Europea aceptó un duro acuerdo comercial con EEUU. Lo habrían hecho por temor a que Trump retire el apoyo militar a Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aceptó el desfavorable acuerdo comercial con los Estados Unidos por el miedo a que la defensa de la Unión Europea se viera comprometida en caso de rechazo, según la interpretación de un medio internacional.

De acuerdo con The Sunday Times, el reciente desplazamiento de Von der Leyen a Escocia para reunirse con el presidente estadunidense, Donald Trump, donde aceptó el arancel del 15 % sobre la mayoría de exportaciones europeas a los Estados Unidos, "olía a rendición" de antemano.

El semanario menciona que funcionarios de la poderosa Dirección General de Comercio de la Comisión tenían preparada una respuesta a los aranceles del 20 % anunciados por Trump en abril pasado.

Incluso cuando el líder republicano amenazó con elevar los aranceles al 30 % hace tres semanas, Von der Leyen advirtió de "contramedidas proporcionales" pero luego se echó atrás.

"El temor a que Trump pudiera utilizar una disputa como pretexto para recortar el apoyo militar estadounidense a Ucrania o la retirada de algunas de los 80.000 soldados de tropas estadounidenses estacionadas en el continente", hicieron desistir a Von der Leyen de las contramedidas que había anunciado, detalló el periódico.

Además de la tarifa del 15 %, Von der Leyen aceptó invertir 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense y comprar energía norteamericana por valor de 750.000 millones de dólares en los próximos tres años. De su lado, Washington podrá entregar sus productos a la UE sin pagar ninguna tasa.

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, comentó con su diplomacia habitual que "Trump se comió a Von der Leyen en el desayuno".

El primer ministro francés, François Bayrou, lo describió como "un día sombrío" para Europa, mientras que el presidente Emmanuel Macron afirmó que "para ser libre, hay que ser temido".

También hay malestar en un país europeo como Suiza, donde destacan que “en vísperas del Día Nacional, el mandatario estadounidense le impuso aranceles del 39 %, los más altos de Europa y de los más elevados en todo el mundo”.

Financial Times describió como "desastrosa" la conversación entre la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, y Trump.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias