Daniel Feierstein dijo que solo una reacción contundente de la comunidad internacional podría frenar la "escalada insoportable".
El sociólogo Daniel Feierstein, director del Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, calificó como “a un paso de tildarse de genocida” la crisis en Gaza, y analizó los desafíos para distinguir las acciones del gobierno israelí de la sociedad judía en su conjunto.
“La situación en Gaza cumple todas las condiciones de un proceso genocida. Desde hace años se venían dando pasos hacia ese momento, pero la resistencia dentro de la sociedad israelí lo frenaba. El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, dirigido contra sectores progresistas del sur de Israel, quebró esa resistencia y facilitó el pasaje al exterminio”, afirmó Feierstein en diálogo con Splendid AM 990. Además señaló que las declaraciones de funcionarios israelíes y las acciones del ejército, como asesinatos masivos, desplazamientos forzados y destrucción de infraestructura civil crítica (hospitales, tanques de agua potable), evidencian una intención de aniquilar total o parcialmente al pueblo palestino. “Estamos viendo hambruna, impedimento de acceso a alimentos y atención médica, sobre una población cercada sin escapatoria”, detalló.
También te puede interesar:
Feierstein subrayó la complejidad del conflicto, advirtiendo sobre el riesgo de antisemitismo en las críticas al gobierno de Benjamín Netanyahu. “Es crucial diferenciar entre el gobierno neofascista de Netanyahu, la sociedad israelí y la comunidad judía diaspórica, que no siempre apoya estas políticas”, explicó. Sin embargo, destacó que la escalada no se limita a Gaza: “Organizaciones como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos alertan que las lógicas de violencia y desposesión se extienden a Cisjordania y Jerusalén Este, con peligro de expandir el genocidio”.
El sociólogo cuestionó la idea de que el sufrimiento enseña, en referencia a la historia del pueblo judío. “El sufrimiento no hace a las personas mejores; sin un trabajo consciente, puede generar paranoia y enojo. La generación que vivió el Holocausto ya no está, y el tiempo ha complejizado el conflicto”, afirmó. También vinculó la situación con su libro La construcción del enano fascista, señalando que el odio como estrategia política, impulsado por Netanyahu, ha deshumanizado al pueblo palestino durante décadas.
Sobre una posible solución, Feierstein expresó que la convivencia entre un Estado palestino y uno israelí, o un estado multicultural, parece rota tras el ataque de Hamás y la respuesta israelí. “La resistencia interna en Israel y la presión internacional, especialmente de Estados Unidos, eran barreras, pero ambas se debilitaron tras la conmoción del 7 de octubre y el apoyo implícito de la administración Trump”, señaló.
Concluyó que solo una reacción contundente de la comunidad internacional podría frenar esta “escalada insoportable” de un “genocidio a cielo abierto” transmitido en vivo.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS