El FIT presentó un proyecto en repudio a la visita de Benjamín Netanyahu a la Argentina

Los diputados nacionales del espacio Mercedes Mendieta y Juan Carlos Giordano fueron dos de los legisladores que impulsaron esta iniciativa en el Congreso.

Diputados del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) presentaron un proyecto en rechazo a la visita del primer ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu, a nuestro país.

En palabras de los propios legisladores, esta iniciativa es “en repudio a la visita del genocida con pedido de captura internacional” y, además, para que se lo declare “persona no grata” por su responsabilidad directa “en el genocidio que se profundiza desde hace casi dos años” contra Palestina.

El proyecto fimado por diputados de todo el bloque del FIT (Christian Castillo, Alejandro Vilca, Mercedes De Mendieta, Juan Carlos Giordano y Vilma Ripoll) sostiene que Netanyahu “tiene vigente órdenes de captura emitidas el 21 de noviembre de 2024 por parte de la Corte Penal Internacional (CPI), que lo acusa de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza, de la que Argentina forma parte”.

“Repudiamos todo recibimiento, reconocimiento o tratamiento especial hacia el Primer Ministro, así como hacia cualquiera de los funcionarios que participaren de esa visita y reclamar la inmediata ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales y de cualquier otro tipo con el Estado de Israel hasta el fin del genocidio, la ocupación y el apartheid”, indica el documento presentado ante la Cámara de Diputados.

Por otra parte, manifestaron su solidaridad con el movimiento que reclama por “Palestina Libre” en todo el mundo y llamaron a fomentar una campaña “para evitar que el mandatario genocida pise nuestro país”.

Según indicaron, el planteo que se lleva a cabo mediante este proyecto “tiene fundamentos de sobra” porque son los mismos que mencionan aquellas organizaciones de todo el mundo, que se manifiestan en contra del accionar del Estado de Israel contra el pueblo palestino.

“Las principales ONG israelíes, como B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, denuncian que el Estado de Israel está cometiendo un ‘genocidio’ en la Franja de Gaza. Según sus propias investigaciones, que recopilan testimonios, estadísticas y acontecimientos de la política israelí durante estos más de 20 meses, el Estado de Israel ha desplegado en este período ‘masacres sistemáticas de civiles; destrucción masiva de infraestructuras; uso del hambre como arma; desplazamiento forzado de más de 1,9 millones de personas; aniquilación de la vida social, cultural y política palestina; deslegitimación y ataque a los refugiados palestinos; instalación de un sistema carcelario que actúa como red de campos de tortura’, entre otras cuestiones”, concluyeron.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias