Ahora bonistas quieren aprovechar el escándalo $LIBRA para cobrarle USD 1.800 millones a la Argentina

Se trata de un grupo que ganó un juicio en Londres, y pretende usar información de una corte de Texas sobre el affire cripto.

Un grupo de bonistas que le ganó a la Argentina un juicio multimillonario en Londres busca ahora aprovechar el escandalo $LIBRA que se investiga en los Estados Unidos e involucra al propio presidente Javier Milei en una presunta criptoestafa según los denunciantes, para cobrar USD 1.800 millones.

Según supo Noticias Argentinas, esos bonistas pretenden obtener pruebas de corrupción presuntamente vinculadas al criptoescándalo, para lograr el cobro de millones de dólares.

En este caso, la demanda en Londres fue por los bonos impagos atados al PBI y emitidos en euros por la Argentina, conocidos como Cupón PBI. El principal fondo es Palladian Partners, L.P., que le ganó al Estado la causa de manipulación de datos del Indec, tras el cambio de fórmula del organismo en 2013 para calcular el crecimiento de la economía.

Esos bonos pagaban cuando el PBI superaba cierto nivel, pero la presentación judicial hizo notar que el país dejó de publicar el dato del último trimestre de 2013, cuando el kirchnerismo intervino el INDEC, cambió la metodología y dijo que el crecimiento anual había sido del 3,2%, justo debajo del 3,3% que gatillaba el pago.

Esto provocó nuevos reclamos en tribunales internacionales, primero en Londres por la versión del Cupón PBI en euros y luego en Nueva York por la serie en dólares. El litigio europeo avanzó y en 2023 la Argentina fue condenada.

Pero, por ahora, solo cobraron una parte estimada en 313 millones de euros, depositada en marzo de 2024 como garantía para apelar, aunque ese intento fue rechazado.

CÓMO LOS BONISTAS TRATAN DE RELACIONAR EL ESCÁNDALO $LIBRA CON LA DEUDA EN DEFAULT El fondo Palladian Partners le pidió al tribunal información sobre Hayden Davis, Gideon Davis, Charles Davis y Kelsier Labs LLC, la empresa detrás del critpoactivo, mediante un procedimiento de discovery (acceso a datos).

Sostiene que los fondos recaudados a través de la cripto promocionada por Javier Milei podrían ser activos embargables para cobrar su sentencia. Y hasta señalan que ese capital podría estar bajo control de los Davis en custodia temporal y podría ser aplicable al pago.

Según la presentación de los abogados de Palladian, los Davis controlan más de US$ 100 millones en ganancias del proyecto cripto.

Y dicen que fueron obtenidas mediante un sistema “tipo pump and dump”, que consiste en inflar artificialmente el valor de un activo para retirarse cuando una masa numerosa de usuarios entraran a la inversión.

Asimismo, aseguran que los Davis brindaron donaciones o pagos a funcionarios argentinos, incluyendo supuestos sobornos a Karina Milei para facilitar el apoyo presidencial.

También detallaron antecedentes penales y familiares de los Davis como fraudes previos y vínculos con sectas religiosas, además de mencionar escándalos cripto anteriores con los tokens $TRUMP, $MELANIA y $WOLF.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias