Para generar un ingreso mensual que cubra el costo todos los días ($450.000), se necesita un capital depositado. e contamos el cálculo y qué billetera paga más.
Con la popularización de las billeteras virtuales que ofrecen rendimientos diarios, muchos se preguntan si es posible "vivir de rentas" utilizando estas herramientas. Un cálculo permite estimar cuánto capital inicial se necesita para que los intereses generados cubran el costo mensual de comer afuera todos los días.
Según supo Noticias Argentinas, tomando como referencia un costo promedio de $15.000 para un menú de mediodía, el gasto mensual para una persona que come afuera todos los días asciende a $450.000.
También te puede interesar:
Para obtener esa ganancia mensual a través de una billetera virtual, un ahorrista necesita depositar un capital inicial de $16.100.179 en la plataforma que ofrece la tasa más alta del mercado.
¿CÓMO SE LLEGA A ESE NÚMERO? El cálculo se realiza utilizando la Tasa Nominal Anual (TNA) más competitiva disponible, que actualmente es del 33,54% y la ofrece la billetera Cocos.
1. Tasa de interés mensual: La TNA del 33,54% anual equivale a un rendimiento del 2,795% mensual.
2. Cálculo del capital: Para obtener el capital necesario, se divide el ingreso deseado por la tasa de interés mensual:$450.000 / 0,02795 = $16.100.179 EL RANKING DE LAS MEJORES TASAS DE BILLETERAS VIRTUALES (JULIO 2025) No todas las plataformas ofrecen el mismo rendimiento, por lo que el capital necesario varía. Las billeteras con las tasas más altas son: * Cocos: 33,54% * Lemon Cash: 32,67% * Prex Argentina: 31,28% * Personal Pay: 30,77% * Mercado Pago: 30,70% Es clave recordar que, a diferencia de un plazo fijo, las billeteras virtuales ofrecen la ventaja de tener el dinero siempre disponible, pero su tasa de interés es variable y puede cambiar diariamente.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS