Programa de Exención de Visas: "Este es un programa unilateral, no es un tratado", dijo el ex embajador Guelar

El ex diplomático sostuvo que este tipo de beneficios forma parte de un "gesto político hacia la Argentina y hacia el presidente Javier Milei".

El ex embajador argentino en los Estados Unidos Diego Guelar aclaró hoy que el Programa de Exención de Visas anunciado por el Gobierno "es unilateral y no es un tratado", al tiempo que confió en que el país "pronto" podrá contar con este beneficio.

"Este es un programa unilateral, no es un tratado. Es un gesto norteamericano con algunos países. Sobre un total de 192, hay 40 que tienen este beneficio", precisó Guelar en declaraciones al programa "Noticias Argentinas", que se emite por AM990 Radio Splendid.

El ex diplomático sostuvo que este tipo de beneficios tiene "dos componentes": uno es el gesto político hacia la Argentina y hacia el presidente Javier Milei, como fue en 1996 con Carlos Menem.

"Y el otro es un componente técnico que es el de analizar y ver las condiciones del pasaporte argentino, que es moderno, difícil de falsificar, cumple con los requisitos para estar en el programa. Esto creo que se va a completar. También el comportamiento de argentinos en cuánto al número que entran y que salen para ver cuál es el porcentaje de argentinos que extienden su permanencia ilegal en el país", detalló.

Y agregó: "Estamos por debajo del 3 por ciento, que es lo que indica la legislación americana para este programa. Así que pronto vamos a tener este beneficio".

Guelar, quien también fue embajador en China entre 2015 y 2019, recordó que los Estados Unidos tomaron una postura similar entre 1996 y 2002, en una etapa en la que estuvo como embajador: "Este beneficio nos lo sacaron después de la crisis en 2001, momento en que hubo una explosión en la Argentina por la crisis. Se querían ir todos del país y por la crisis nos sacaron el privilegio preventivamente".

En relación a los dichos del designado embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, el ex diplomático evaluó: "No hay que rasgarse las vestiduras. Es su opinión. fue en una ceremonia interna americana, porque ocurre en la Casa Blanca, donde se propone un embajador y el Comité del Senado le toma un examen".

"Demostró su fidelidad al presidente Donald Trump. Recordemos las cosas que dice Trump, que son mucho peores que las que dijo Lamelas. Mostró lealtad al ideario internacional que el presidente pregona y eso es lo que van hacer o todos los embajadores de Trump en el mundo", consideró.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL

Renunció Pablo Cortese, el presidente del Senasa

| comentarios