Vuelan las tasas: cuánto hay que depositar en un plazo fijo para pagar la cuota de un auto 0 kilómetro

¿Es posible que la cuota del auto "se pague sola"? Calculamos el capital para cubrir el plan de ahorro de un Cronos, un Yaris y una Ranger con los intereses.

Con las tasas de interés de los plazos fijos en niveles atractivos, muchos ahorristas se preguntan si es posible generar un rendimiento mensual que permita cubrir la cuota de un plan de ahorro para un auto 0 kilómetro. La respuesta es sí, pero requiere de un capital inicial significativo.

Según supo Noticias Argentinas, el cálculo varía según el modelo del vehículo y la tasa de interés que ofrezca el banco. Utilizando la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta del mercado actual (36%), se puede estimar el monto a depositar para que los intereses "paguen solos" la cuota mensual.

¿CUÁNTO CAPITAL SE NECESITA PARA CADA AUTO? * Para un Fiat Cronos:Con una cuota de plan de ahorro de $245.137, se necesita depositar un capital de $8.171.249.

* Para un Toyota Yaris:Con una cuota de $254.339, el capital necesario asciende a $8.477.957.

* Para una Ford Ranger:Con una cuota promedio de $562.000, se requiere un depósito inicial de $18.733.333.

¿CÓMO SE LLEGA A ESE NÚMERO? El cálculo se realiza utilizando la TNA más competitiva (36%), ofrecida por el Banco Provincia de Tierra del Fuego. Esta tasa equivale a un rendimiento del 3% mensual. Para obtener el capital, se divide el monto de la cuota por la tasa mensual (0,03).

EL RANKING DE LAS MEJORES TASAS DE PLAZO FIJO (JULIO 2025) El capital necesario varía según el banco. Las entidades con las tasas más altas son: * Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36% * Banco Bica / Voii / Reba: 35% * Banco Meridian: 34,5% * Banco de Córdoba / Mariva: 34% Es clave recordar que este ejercicio no contempla la inflación, que puede afectar tanto al capital invertido como al valor móvil del vehículo en el plan de ahorro.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL

Renunció Pablo Cortese, el presidente del Senasa

| comentarios