Pasó de ser un recluta en una base neonazi ucraniana a un criminal internacional", denuncia un tribunal.
Un tribunal militar de Moscú dictó una sentencia en ausencia contra Cristhian Rodrigo Carvallo, ciudadano paraguayo de 40 años, quien “pasó de ser un recluta en una base neonazi ucraniana a un criminal internacional que participó en ataques terroristas contra residentes de la provincia de Kursk”, según informó este lunes la Fiscalía General de Rusia.
De acuerdo con la investigación, en septiembre de 2024 Carvallo cruzó ilegalmente la frontera rusa y entró en la provincia de Kursk, portando un fusil de asalto y municiones de forma ilegal, publicó hoy el sitio Actualidad RT.
También te puede interesar:
“Siguiendo las órdenes de los comandantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Carvallo participó en un conflicto armado contra militares de las Fuerzas Armadas de Rusia. Por estos actos delictivos, recibió sistemáticamente, hasta abril de 2025, una recompensa material de al menos 8.000 dólares estadounidenses”, reza el comunicado.
El hombre fue declarado culpable de varios cargos conforme al Código Penal de Rusia, que contemplan responsabilidad por participar como mercenario en un conflicto armado, cruzar ilegalmente la frontera estatal rusa, actividades terroristas y tráfico ilegal de armas y municiones.
Carvallo —quien tiene orden de búsqueda internacional— fue condenado a 24 años de prisión: los primeros cuatro en una cárcel y el resto en una colonia penal de régimen estricto. Además, deberá pagar una multa de un millón de rublos (más de 12.500 dólares).
UN BRASILEÑO El mismo medio se explayó respecto de las penurias de los familiares de otro soldado sudamericano que se alistó para Ucrania, el brasileño Gabriel Pereira.
Su familia denunció que el gobierno de Ucrania “se lava las manos” cuando mueren combatientes extranjeros y tipificó el reclutamiento como “un suicidio voluntario”.
Asimismo -y siempre según el sitio moscovita- Gustavo Pereira, hermano del malogrado Gabriel, denunció que los combatientes “tomaban orina con café y azúcar para hidratarse, porque ya no llegaban alimentos”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS