Para cubrir el alquiler promedio de un dos ambientes se necesita un capital de $21,3 millones. El cálculo, banco por banco, y el ranking de las mejores tasas.
En un contexto de tasas de interés elevadas y un mercado de alquileres tensionado, surge la pregunta: ¿conviene ser propietario o inquilino? Un cálculo permite estimar cuánto capital se necesita tener inmovilizado en un plazo fijo para que los intereses generados cubran el costo mensual de un alquiler en la Ciudad de Buenos Aires.
Según supo Noticias Argentinas, para cubrir el alquiler promedio de un departamento de dos ambientes, que en junio se ubicó en $640.427, un ahorrista necesita depositar un capital inicial de $21.347.567 en el banco que ofrece la tasa más alta del mercado. Si el objetivo es un tres ambientes ($860.644), la cifra asciende a $28.688.133.
También te puede interesar:
¿CÓMO SE LLEGA A ESE NÚMERO? El cálculo se realiza utilizando la Tasa Nominal Anual (TNA) más competitiva disponible, que actualmente es del 36% y la ofrece el Banco Provincia de Tierra del Fuego.
1. Tasa de interés mensual: La TNA del 36% anual equivale a un rendimiento del 3% mensual.
2. Cálculo del capital: 1. Para obtener el capital necesario, se divide el costo del alquiler por la tasa de interés mensual: 1. Dos ambientes: $640.427 / 0,03 = $21.347.567 2. Tres ambientes: $860.644 / 0,03 = $28.688.133 EL RANKING DE LAS MEJORES TASAS DE PLAZO FIJO (JULIO 2025) No todos los bancos ofrecen el mismo rendimiento, por lo que el capital necesario varía. Las entidades con las tasas más altas son: * Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36% * Banco Bica S.A.: 35% * Banco Voii S.A.: 35% * Reba: 35% * Banco Meridian S.A.: 34,5% El mercado de alquileres en CABA, por su parte, registró una suba del 2,3% en junio y acumula un 19% en el primer semestre del año, según el portal Zonaprop. Los barrios más económicos para alquilar siguen siendo Lugano, Versalles y La Boca.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS