Trump volvió a negar su conexión con Epstein

El presidente de Estados Unidos Donald Trump intenta despegarse del caso y, según algunos medios informativos internacionales, lanza "cortinas de humo".

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su negativa a cualquier vínculo con el fallecido financiero estadounidense Jeffrey Epstein, acusando a los demócratas de inventar información falsa.

“Hablan de mí. No tengo nada que ver con él. Deberían hablar de Larry Summers, de Harvard, de Bill Clinton, a quien conocen muy bien, y de muchos otros amigos, muy cercanos, de Jeffrey Epstein”,”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia Escocia.

También te puede interesar:

Summers fue secretario del Tesoro de Estados Unidos durante la presidencia de Bill Clinton y director del Consejo Económico Nacional durante la de Barack Obama. Actualmente es profesor y presidente emérito de la Universidad de Harvard.

“Alguien podría haber escrito una carta usando mi nombre, pero eso ha sucedido con frecuencia”, declaró Trump, en un aparente intento de desestimar el reciente informe de The Wall Street Journal, que afirmaba que entre las cartas manuscritas que Epstein recibió por su 50.º cumpleaños en 2003 había una con la firma de Donald Trump.

El presidente estadounidense pasó entonces a la ofensiva contra el Partido Demócrata, siguió relatando el caso la agencia de noticias Xinhua: “Todo es falso con los demócratas… Todo es falso. Son un montón de enfermos”.

Epstein, quien tenía amplios vínculos con las élites políticas y empresariales estadounidenses, fue arrestado por delitos sexuales y murió en prisión en agosto de 2019. Su muerte fue oficialmente declarada como suicidio.

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump se comprometió a publicar documentos relacionados con Epstein si era reelegido.

Sin embargo, a principios de este mes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) emitieron un memorando conjunto en el que declaraban que no existía ninguna “lista de clientes” incriminatoria y que “no sería apropiada ni justificada ninguna divulgación adicional”.

El cambio de postura de la administración Trump sobre el asunto generó críticas generalizadas, e incluso algunos simpatizantes indignados pidieron pedido la dimisión de la fiscal general Pam Bondi tras negar la existencia de una lista de clientes de Epstein.

A principios de esta semana, The Wall Street Journal informó que Trump fue informado por su fiscal general en mayo de que su nombre se mencionaba varias veces en los archivos de Epstein.

En respuesta, un portavoz de la Casa Blanca lo calificó como una continuación de las “noticias falsas”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

Crece la tensión entre Tailandia y Camboya

| comentarios