El piloto francés prepara un sentido homenaje en el circuito de Spa-Francorchamps.
El piloto francés Pierre Gasly está preparando un sentido homenaje en el Gran Premio de Bélgica que emociona a todo el paddock de la Fórmula 1 y que cuenta con el total apoyo del corredor argentino Franco Colapinto, quien es su compañero de equipo en la escudería Alpine. Gasly, de 29 años y oriundo de Normandía, tiene previsto realizar una acción por la memotria de su querido amigo Anthoine Hubert, quien falleció en 2019 en el circuito de Spa-Francorchamps mientras corría en la Fórmula 2, categoría telonera y que es la antesala de la F1. “El jueves por la noche, celebraremos una vez más la ''Carrera por Anthoine'' en memoria de mi amigo Anthoine Hubert. Todo el personal del paddock de F1, F2 y F3 está invitado a correr o caminar por el circuito en su memoria”, declaró Gasly en la previa del Gran Premio. La ocasión servirá también para recordar al piloto neerlandés Dilano Van''t Hoff, quien a los 18 años y en 2023 falleció mientras corría en el mismo autódromo de Bélgica en una competencia correspondiente a la Fórmula Regional Europea, un campeonato que forma nuevos talentos en el Viejo Continente. Van´t Hoff corría para la escudería MP Motorsport, que tiene una fuerte ligazón con Franco Colapinto: el piloto argentino corrió para esa estructura en 2020 en la Eurocopa de Fórmula Renault, en 2021 en el campeonato de la Fórmula Regional Europea, en 2023 en Fórmula 3 y en 2024 en Fórmula 2. Por estas razones, el gesto emotivo que lleva adelante Pïerre Gasly cuenta con el total apoyo de Franco Colapinto, que en la noche del jueves estará bancando la movida de su compañero de equipo y además estará cerca de todos los integrantes de su ex equipo MP Motorosport, en lo que será una velada muy emotiva. Gasly lleva adelante esta acción desde hace varios años y además realiza un particular homenaje a Anthoine Hubert en todas las ediciones del Gran Premio de Bélgica: se acerca con un ramo de flores hasta la curva en la que falleció su amigo y reza en su memoria. ASÍ FUE EL ACCIDENTE DE ATHOINE HUBERT EN SPA-FRANCORCHAMPS El accidente de Anthoine Hubert ocurrió el 31 de agosto de 2019 durante la carrera de Fórmula 2 en el circuito de Spa-Francorchamps, Bélgica. Fue en la primera vuelta de la competencia, después de la curva Raidillon, cuando el auto del piloto Giuliano Alesi perdió el control y generó una secuencia de incidentes múltiples. Hubert, que venía detrás, intentó esquivar los restos del auto de Alesi y terminó impactando contra las barreras de contención.
Tras ese primer impacto, el auto de Hubert rebotó hacia la pista y quedó en una posición vulnerable. En ese momento, Juan Manuel Correa, que venía a alta velocidad, no logró evitar la colisión y chocó violentamente el costado del vehículo de Hubert. El impacto fue lateral y a gran velocidad, lo que provocó daños fatales en el chasis del auto del piloto francés. La carrera fue detenida de inmediato y los servicios médicos intervinieron en el lugar.
También te puede interesar:
Hubert fue trasladado al centro médico del circuito, donde falleció una hora más tarde debido a las heridas sufridas. Correa, por su parte, sufrió múltiples fracturas en ambas piernas y una lesión pulmonar severa, por lo que fue internado en estado crítico, aunque con el tiempo logró recuperarse. La FIA investigó el incidente y concluyó que no hubo fallas técnicas ni errores de procedimiento por parte de los pilotos involucrados.
Contando la muerte de Hubert, el circuito de Spa-Francorchamps suma un total de 49 víctimas fatales en competencias automovilísticas desde su inauguración en 1925. El trazado belga, uno de los más emblemáticos del automovilismo mundial, ha sido escenario de múltiples accidentes mortales tanto en Fórmula 1 como en otras categorías.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS