Brasil sacó a 3,5 millones de personas de la pobreza, dijo un ministro de Lula

El gobierno destacó la generación de empleos formales, fomento de emprendimientos y las políticas sociales.

Alrededor de 3,5 millones de brasileños han salido de la pobreza en lo que va del año, impulsados por la generación de empleos formales, el fomento al emprendimiento y el fortalecimiento de políticas sociales, anunció este martes el ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil, Wellington Dias.

El funcionario destacó que desde el inicio del actual mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en enero de 2023, cerca de 24 millones de personas han superado la pobreza y dejaron de depender del programa de transferencias Bolsa Familia, gracias al aumento de sus ingresos por empleo o actividades productivas.

Durante el programa "Bom Dia, Ministro", emitido por el sistema de medios públicos, Dias detalló que solo en julio casi un millón de familias dejará de recibir el beneficio de Bolsa Familia, tras haber conseguido un empleo estable o mejorar su situación financiera.

Bolsa Familia es el principal programa social brasileño para combatir el hambre y la pobreza extrema, y una de las políticas emblemáticas de los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), liderado por Lula da Silva.

Dias subrayó el papel de los programas de microcrédito y apoyo al emprendimiento, que permiten a los beneficiarios estructurar pequeños negocios y generar ingresos sostenibles.

Según datos del Ministerio de Trabajo, de los 1,7 millones de empleos creados en 2024, el 98,8 por ciento fue ocupado por personas inscritas de alguna manera en el sistema de protección social.

Otro factor relevante, según el ministro, ha sido el cumplimiento de la escolarización obligatoria para los hijos de las familias beneficiarias del Bolsa Familia, lo que contribuye indirectamente al acceso futuro al mercado laboral.

Dias reiteró que la combinación de programas sociales, crecimiento del empleo y apoyo al emprendimiento permitirá que Brasil vuelva a salir del Mapa del Hambre de la ONU en 2026. Según Dias, el país también registró una caída histórica de los niveles de pobreza y desigualdad.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias