Permite la optimización de la gestión del tránsito aéreo y una mayor eficiencia en la toma de decisiones.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), finalizó los trabajos de instalación y puesta en servicio de un nuevo radar secundario en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini, según informaron desde el organismo dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación.
“Tras años en los que el proyecto había estado detenido debido a la falta de gestión, la actual conducción de la empresa retomó la iniciativa y concretó, en tiempo récord, su instalación y los ajustes técnicos necesarios para que el moderno sistema ya pueda estar prestando servicio en la región con mayor densidad de tránsito aéreo de nuestro país”, señalaron en un comunicado.
También te puede interesar:
Puntualizaron que, “de esta manera, EANA deja atrás el abandono del pasado y alcanza un nuevo hito clave en el avance de la modernización de la infraestructura tecnológica de los Servicios de Navegación Aérea a nivel federal, potenciando en este caso, el fortalecimiento de la Seguridad Operacional y la optimización de la gestión del espacio aéreo en un nodo clave para la conectividad aérea del país”.
La tecnología del nuevo radar de Ezeiza les permite a los controladores, con una mayor cantidad de datos disponibles sobre los movimientos de las aeronaves, la optimización de la gestión del tránsito aéreo y una mayor eficiencia en la toma de decisiones, a la vez que otorga, con fortalecimiento de la seguridad operacional, la posibilidad de la gestión de una mayor cantidad de vuelos en la región.
El nuevo equipamiento provisto por la empresa española Indra, una compañía internacional líder en la industria tecnológica del espacio y tráfico aéreo, incorpora entre sus beneficios una electrónica central de última generación, una torre de doble altura que amplía la zona de cobertura, una nueva antena y pedestal, sistemas de comunicaciones avanzados y unidades de alimentación ininterrumpida (UPS).
Este radar de última generación cumple con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para sistemas de vigilancia, garantizando alta fiabilidad y bajo costo operativo, con una vida útil proyectada superior a los 15 años.
Asimismo, la incorporación de tecnologías como ADS-B y Modo S optimiza la gestión del tránsito aéreo en la región de mayor densidad del país, permitiendo la consolidación del aeropuerto de Ezeiza como punto neurálgico para la conectividad aérea regional.
De diseño robusto y mantenimiento simplificado, este radar proporciona datos más precisos que fortalecen la seguridad operacional y reducen significativamente los costos del ciclo de vida, asegurando una operación eficiente y sostenible.
La instalación, configuración y puesta a punto del radar, que reemplaza al sistema anterior, se realizó sin interrumpir las operaciones aéreas y garantizando, en todo momento, la seguridad operacional.
“Con la implementación y puesta en servicio de esta nueva infraestructura tecnológica, EANA consolida el posicionamiento de la Argentina como referente en la gestión del espacio aéreo en América Latina”, afirmaron desde la empresa.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS