Un informe de la CAC revela una fuerte caída interanual de la venta ilegal, pero un rebote en junio. Avellaneda y Once, los focos más calientes del delito.
La venta ilegal callejera presenta un panorama de fuertes contrastes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Mientras que en el último año se desplomó en la Ciudad de Buenos Aires, en el último mes registró un preocupante repunte, con una explosión de casos de piratería. En La Plata, en cambio, la tendencia se mantiene a la baja.
Según supo Noticias Argentinas a partir del último informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), estos son los datos clave de junio de 2025 para cada ciudad.
También te puede interesar:
CIUDAD DE BUENOS AIRES: CAE EN EL AÑO, PERO REPUNTA EN EL MES * Caída Interanual: -84,4% (comparado con junio de 2024).
* Aumento Mensual: +50% (comparado con mayo de 2025).
* Puestos Detectados: 165.
* Rubro Principal: Alimentos y bebidas (53,3%).
* Zonas más Afectadas: La Avenida Avellaneda en Flores y la calle Perú en el Microcentro.
* Dato Alarmante: Los casos de piratería se dispararon un 1.620% respecto al mes anterior, concentrados en la estación Constitución y la Av. Avellaneda.
LA PLATA: TENDENCIA A LA BAJA * Caída Interanual: -39,5% (comparado con junio de 2024).
* Caída Mensual: -3,9% (comparado con mayo de 2025).
* Puestos Detectados: 49.
* Rubro Principal: Indumentaria y calzado (73,5%).
* Zonas más Afectadas: El paseo de compras "El Ayuntamiento" y la Galería Apolo.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS