Por primera vez, el Congreso de Estados Unidos homenajeó a las víctimas de la AMIA. Milei envió un mensaje en el que reclamó por los 31 años de impunidad.
El Congreso de los Estados Unidos rindió hoy homenaje por primera vez a las 85 víctimas del atentado a la AMIA, a 31 años del ataque.
El homenaje tuvo lugar en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, bajo la organización conjunta de la oficina del Presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos, la Embajada Argentina en Washington y la AMIA.
También te puede interesar:
La ceremonia contó con los discursos del presidente del Comité de Asuntos Exteriores, Brian Mast; el embajador argentino Alejandro Oxenford -quien leyó el mensaje enviado por el presidente Javier Milei-; y el asesor legal del Departamento de Estado, Reed Rubinstein.
Agustín Cárdenes, funcionario de la Embajada, ofició como maestro de ceremonias e invitó a oradores, miembros seleccionados del Congreso, funcionarios del gobierno norteamericano y representantes de organizaciones de la colectividad judía en el país a encender una vela en honor a las 85 víctimas fatales.
El embajador Oxenford leyó el mensaje que el Presidente argentino hizo llegar para ser compartido en el homenaje, donde sostuvo que la justicia es “una exigencia irrenunciable”, según se informó en un comunicado.
“Más allá del dolor causado por este brutal atentado, hay una herida adicional: las más de tres décadas de impunidad que le siguieron. En ese tiempo hemos visto todo tipo de maniobras que no buscaron la verdad ni apuntaron a brindarles a las familias, a los sobrevivientes y a la sociedad lo mínimo que nuestra democracia debe garantizar: algo que, aunque no puede deshacer el sufrimiento padecido, es una exigencia irrenunciable: justicia”, expresó Milei en el discurso.
Y agregó que “la justicia y la verdad no son ideales teóricos para quedar encerrados en manuales o discursos. Son valores que deben guiar a toda nación libre y democrática, y deben manifestarse en los hechos”.
Por su parte, el congresista Mast destacó la importancia de continuar recordando los hechos para prevenir que algo similar ocurra en el futuro, al garantizar su “compromiso de que seguiremos recordando”.
Osvaldo Armoza, presidente de la AMIA, manifestó que la colaboración internacional “debe profundizarse” con el objetivo de “minimizar la capacidad de acción de las organizaciones que desprecian, vulneran y atentan contra el valor supremo de la vida”.
Además, el director ejecutivo de la mutual judía y sobreviviente del atentado, Daniel Pomerantz, agradeció el trabajo mancomunado con la AMIA para concretar el homenaje en el Congreso de los Estados Unidos.
El viernes próximo se cumplen 31 años del atentado terrorista contra la AMIA y se realizará un acto de conmemoración en Pasteur al 633, donde familiares de las víctimas compartirán mensajes y la institución presentarán un un video titulado “Aniversarios”, que contará con la locución del actor argentino Ricardo Darín.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS