El inesperado y riesgoso “efecto Trump”: su guerra de aranceles acelera la inflación en Estados Unidos

La inflación de Estados Unidos se aceleró al 2,7% anual en junio. Analistas atribuyen la suba al efecto de los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump.

La inflación de Estados Unidos se aceleró a 0,3% en junio, tras el 0,1% de mayo, lo cual analistas locales lo atribuyen a la suba de aranceles que dispuso Donald Trump.

De esta forma, la inflación en 12 meses ascendió a 2,7%, tras el 2,4% de mayo, según informó el martes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Este aumento de la inflación puede reavivar la tensión entre Trump y el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Un alza de la inflación puede demorar la rebaja de la tasa de interés que pide Trump, lo cual siempre es una complicación para los mercados emergentes como la Argentina, sensibles al nivel de rendimiento de los bonos del Tesoro americano.

Economistas y analistas financieros atribuyen esta suba al efecto de los aranceles impuestos por Trump que empujaron a parte de los precios internos.

Trump anunció que el 1 de agosto entrarían en vigor aranceles más altos para las importaciones de diversos países, como México, Japón, Canadá y Brasil, así como para la Unión Europea.

La Reserva Federal sigue diferentes indicadores de inflación porque su objetivo sigue siendo que se reduzca a 2% anual.

Por eso, se espera que el banco central mantenga su tipo de interés de referencia a un día en el rango del 4,25% al 4,50% en la reunión de política monetaria que se realizará a fin de mes.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias