YPF: Sebastián Maril sostuvo que Argentina “es una país que no respeta los fallos”

El director de Latam Advisors argumentó la decisión de la jueza Preska sobre las condiciones que le impuso al país.

El especialista y director de Latam Advisors, Sebastián Maril, afirmó que la Argentina “es un país que no respeta los fallos”, haciendo alusión a la causa por la nacionalización de la empresa petrolera YPF.

“Argentina es un país que no respeta los fallos, por eso (la jueza Loretta) Preska pone condiciones”, explicó Maril.

En diálogo con Radio Splendid, el director de Latam Advisors se refirió a la entrega del 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, e indicó que “estamos donde estamos” por causa de los “embargos” de la petrolera.

Y agregó que, en caso de que la Corte estadounidense falle a favor de Argentina, va a ser “el día que (Javier) Milei busque ser reelecto”.

“Mañana va a haber una reunión entre abogados argentinos y la parte beneficiaria para ver qué se negocia”, aseguró, minutos antes de conocerse el rechazo de Preska sobre el pedido de suspensión de transferencias de acciones de YPF a los beneficiarios.

Sobre la posible negociación, el director de Latam Advisors advirtió que podrían entrar en juego acciones o bonos argentinos como “parte de una garantía”.

A su vez, el especialista sostuvo que la Argentina tiene juicios abiertos, sin resolver, por el equivalente a US$30.000 millones, de los cuales la mitad son de YPF y por los cuales “se benefician los acreedores, o sea, los bancos”.

Por otro lado, también hizo mención a la calificación crediticia que le otorgó MSCI (Morgan Stanley Capital International) a la Argentina, ubicándola y manteniéndola en “mercado independiente”, la última división.

“El MSCI te dice, en sus palabras, los deberes que tenés que hacer y como no los hiciste el año pasado. Si los haces, te reincorpora al mundo financiero de los mercados”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias