Ramón Lanús inauguró el nuevo corredor Rolón para mejorar la circulación y la seguridad vial

Inauguraron el nuevo Corredor Rolón en San Isidro. La avenida, que no tenía obras desde 1985, ahora tiene un boulevard, rotonda y nuevas luces LED.

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, inauguró este fin de semana el nuevo Corredor Rolón, una obra de modernización integral que transformó una de las principales arterias del distrito, con mejoras que apuntan a optimizar la circulación, incrementar la seguridad vial y recuperar el espacio público en la localidad de Beccar.

“Durante años San Isidro estuvo estancado, dormido, y eso también se reflejó en sus espacios públicos. Avenida Rolón fue asfaltada en 1985 y desde entonces jamás se volvió a hacer nada. Esta es una obra que pensamos para cambiar para siempre esta avenida y la vida de ustedes que la recorren”, afirmó Lanús durante el acto de apertura, que incluyó shows musicales, feria de emprendedores, actividades infantiles y una exposición de autos clásicos organizada por Autoclásica.

El proyecto fue ejecutado por etapas para no interrumpir el tránsito, e incluyó la construcción de una rotonda a la altura de José Ingenieros, un boulevard central de dos metros de ancho, la repavimentación de la calzada, la ampliación de veredas (con 16.000 m² nuevos), y la creación de nuevos espacios de estacionamiento, separadores parquizados y zonas verdes. Se sumaron 136 luminarias LED y se plantaron 120 árboles, alcanzando un total de 175 en todo el corredor.

Además, se reordenó el tránsito con un cambio clave: la calle Marconi, entre avenida Andrés Rolón y avenida Sucre, pasó de doble mano a sentido único (Este-Oeste), con el fin de acompañar la nueva dinámica vial generada por el boulevard y reducir accidentes.

“Queremos que circulen seguros, que estacionar sea más fácil, que los comercios se sientan más cómodos y que todos puedan disfrutar del espacio verde”, concluyó el jefe comunal.

La obra también contempló la instalación de semáforos peatonales, mejorando la seguridad para los cruces en una avenida que, hasta ahora, carecía de demarcación, iluminación adecuada y arbolado urbano, lo que dificultaba la movilidad y aumentaba los riesgos para vecinos y peatones.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias