Murió la cantante y compositora Luvi Torres: el sentido recuerdo de Lito Vitale

La artista realizó colaboraciones con artistas destacados como Miss Bolivia y fue parte de proyectos oficiales.

La cantante y compositora folklórica Lucina “Luvi” Torres falleció a los 36 años, según informó el Instituto Nacional de Música (INAMU) y, tras haber luchado contra un severo cáncer durante dos años, dejó a una hija preadolescente.

Torres estudió canto lírico desde los ocho años, pero finalmente se convirtió en parte fundamental del folklore contemporáneo, pionera en el estilo de raíz, se dedicó a la música étnica, lo que la llevó a compartir escenarios y grabaciones con figuras como Lito Vitale y Miss Bolivia.

Junto a Vitale, Luvi integró la orquesta que interpretó el himno nacional con instrumentos autóctonos, se presentaron en el acto oficial en el Monumento a Bandera en Rosario y en la Casa Rosada durante la asunción de Alberto Fernández en 2019.

El reconocido músico, en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la recordó “desde el dolor” y señaló que la artista fue “una amiga talentosa, llena de luz y creativa”, al tiempo que se lamentó: “Venía luchando con su enfermedad desde hace tiempo, con fé y mucha consciencia de las energías positivas”.

“Su final fue triste, pero lo transitó con consciencia, lo que no disminuye el dolor de todos los que la queremos y extrañamos. Cuando fallece un artista tenemos la revancha de su obra que queda para siempre. Los que compartimos su música y energía hermosa, sabemos que nos dejó, en paz y que le dejó enseñanzas a su hija”, concluyó Lito.

La institución musical que anunció el deceso sostuvo en redes sociales: “Desarrolló su música fusionando el canto ancestral, folklore, rock y pop. Se destacó por su gran talento para cantar y ejecutar instrumentos nativos como el bombo legüero y la caja chayera, además de la guitarra y el bichito cordobés, característico en su obra”.

“Publicó los álbumes ''Ser el agua'' y ''Uoaei'', el EP ''Transelementes'', y varios singles, los cuales se puede acceder desde sus redes sociales. Fue creadora de Cantar Sana y Ser Canto Medicina, espacios dedicados a la sanación a través del canto”, concluyó el escrito.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
ARTE Y ESPECTÁCULOS

Colegas y amigos despidieron a Mario Mactas en redes sociales

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS

De qué murió Mario Mactas a los 80 años

| comentarios

ARTE Y ESPECTÁCULOS

Murió el periodista Mario Mactas

| comentarios