La actriz Inés Estévez se sumó a la marcha por la ley de discapacidad. Dijo que solo saldrá si a alguien del poder le conviene económica o políticamente.
La actriz Inés Estévez señaló que La Ley de Emergencia en Discapacidad sólo se sancionará en caso de que corresponda una “conveniencia económica o política”, a través de un video en donde se mostró este mediodía, frente al Congreso.
Entre “caras conocidas” y “famosos” que se unieron a causas sociales recientemente, no es extraño ver a Valentina Bassi e Inés Estévez que llevan años en la lucha por los derechos de sus hijos con discapacidad.
También te puede interesar:
Así, en el marco de la manifestación que se lleva adelante esta tarde, Estévez dijo presente y compartió las imágenes en un video en sus redes sociales: “Es un poco impresionante ver transportes escolares. Un poco loco estar pidiendo por éstas cosas”.
Mientras caminaba de llegada al lugar, añadió: “Sabemos que esto es House of Cards, una cuestión que sólo va a prosperar en la medida de que a alguien del poder le convenga económica o políticamente”.
“Desgraciadamente no podemos apoyarnos en conceptos como empatía o conocimiento de la problemática. Estamos acá para hacernos oír”, cerró la artista en medio de padres, familiares y organizaciones afines.
Anteriormente, la actriz compartió una secuencia fotográfica de su hija junto a un sentido texto: “Explicar a los nenes y nenas de la plaza por qué Cielo hace ese ruido, es alta, camina raro,se muerde la mano, se arranca el flequillo últimamente, no es mala ni les va a ‘hacer nada’".
“Cielo sería un hada de esas que vuelan y no hablan, son suavecitas, buenas, divertidas, algo torpes y ningunas boludas. Explicar someramente al papá de la nena que se hamaca al lado y que me pregunta amabilísimo si es mejor retirar a su hija de ahí para que Cielo deje de morderse, que a Cielo le fascinan los demás nenes y que ya va a parar”, relató.
En tanto, continuó “Dan ganas de pararse en el medio de la plaza y explicar todo de un saque, poner un QR con toda la data, dar una charla para todas las miradas: las de pena, las de simpatía, las de amor, las de miedo, las de rechazo, las de curiosidad”.
“Explicarle a los y las adultas que en algún momento me han ayudado a cuidarlas, que con ese solo acto han generado en Vida un apego del cual ahora hay que hacerse cargo y probablemente se hartan de recibir sus llamadas demandantes. Que se harten significa que de a ratos lamentarán el momento en que brindaron tanto cariño”.
“¿Cómo no voy a entender que mañana -por hoy- a las 11 AM tengamos que salir a la calle a explicarle a los senadores que no dejen a nuestros hijos y familiares con discapacidad sin la vida que llevan, que por otra parte es la mejor que pueden tener, considerando un mundo que no los considera?”, concluyó la intérprete.
Fabián Vena y Estévez adoptaron a sus hijas hace 16 años. Cielo vive con parálisis cerebral y Vida con retraso madurativo. Con cuidados diferentes a la norma establecida por la sociedad, ambas son criadas en un entorno que lucha por su contención a pesar de los ajustes por parte del Ejecutivo.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS