Edgardo “Patón” Bauza fue homenajeado nuevamente en Liga de Quito

El club ecuatoriano le puso su nombre a su centro deportivo.

El exentrenador argentino Edgardo “Patón” Bauza recibió un nuevo homenaje en Liga de Quito de Ecuador, con la reinauguración de un centro de alto rendimiento que llevará su nombre.

Además, el club ecuatoriano preparó un homenaje para el exitoso director técnico, exhibiendo camisetas, medallas y trofeos ganados mientras él estaba al mando.

Bauza ha tenido que retirarse de la dirección técnica desde 2019, afectado por una demencia frontotemporal neurodegenerativa.

Habiéndolo homenajeado con un recibimiento en la “noche blanca de Liga de Quito” en enero de este año, el conjunto ecuatoriano aprovechó el decimosexto aniversario de la Recopa Sudamericana que consiguió en 2009, con el “Patón” al mando, para volver a rendirle homenaje a su exentrenador.

Tras anunciar el reconocimiento en sus redes sociales, la Liga confirmó que su centro de alto rendimiento pasaría a llevar el nombre del director técnico con pasado en San Lorenzo y Rosario Central, en un evento que contó con la presencia del mismo.

Destacando “la trayectoria, los valores y el legado” de Bauza, Liga de Quito reunió a su familia y la hizo recorrer las instalaciones, en un tributo que acumuló a un nutrido grupo de espectadores y en el que se exhibieron camisetas, pelotas, medallas, copas, entre las que se destacaba la Libertadores de 2008, y una fila de columnas en las que se describía el paso del DT argentino por el club.

El exentrenador de 67 años tuvo dos ciclos en los “Universitarios”, con siete años en total, y fueron más que suficientes para quedar en la historia: el “Patón” ganó dos ligas, en 2007 y 2010, la Copa Libertadores de 2008 y la Recopa Sudamericana del año siguiente.

Tras retirarse de la dirección técnica en 2019 por una cuestión de salud, su hijo Maximiliano se encargó de aclarar, tres años después, que se trata de una demencia frontotemporal, que afecta de manera degenerativa a ciertas partes de su cerebro.

Siendo una enfermedad cuyas causas solo pueden determinarse con estudios post-mortem, su familia cree que podría tratarse de una encefalopatía traumática crónica, un trastorno cerebral causado por lesiones reiteradas en la cabeza, que se explicarían con sus 16 años de trayectoria como jugador, desempeñándose como defensor central.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias