Donald Trump amenazó con aranceles del 10% a los países del BRICS. Rusia y Brasil repudiaron el anuncio y pidieron respeto por las reglas internacionales.
El portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, aseveró este lunes que "la cooperación del BRICS nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países", en respuesta a una reacción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informaron medios de Moscú.
"Hemos visto declaraciones de este tipo, pero lo importante aquí es que la singularidad del BRICS consiste en unir a países que comparten enfoques y visiones del mundo comunes. La cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países", manifestó el vocero.
También te puede interesar:
Trump había afirmado que "cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 %", agregando que "no habrá excepciones", detalla un informe del sitio Actualidad RT.
No es la primera vez que el mandatario estadounidense formula amenazas contra los BRICS, recordó el medio ruso, según el cual en enero de este año, el mandatario estadounidense declaró que los países del bloque económico se enfrentarán a aranceles de 100% si no apoyan al dólar y buscan imponer una nueva moneda.
TAMBIÉN PROTESTÓ BRASIL El Gobierno de Brasil repudia la amenaza lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido de aplicar aranceles del 10 % a países que pretendan alinearse al grupo de BRICS, afirmó el asesor especial en asuntos exteriores de la Presidencia brasileña, el excanciller Celso Amorim, en entrevista publicada hoy por la prensa local. Amorim sostuvo en una entrevista al diario brasileño "Valor Económico" que para la nación sudamericana los aranceles son algo que debe obedecer a reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
"Los aranceles deben negociarse, no ser impuestos unilateralmente por un país. Creo que no debemos vivir en un mundo de voluntades individuales, sino en un mundo negociado", expresó el asesor especial, en el marco de la XVII Cumbre del BRICS que lleva a cabo del 6 al 7 de julio en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Brasil ostenta este 2025 la presidencia temporal del grupo de BRICS, marco en que el domingo se produjo la Declaración de Río de Janeiro como un llamado al multilateralismo, al rechazar aranceles y sanciones unilaterales. Para Amorim, muchas de las advertencias hechas por Trump desde el inicio de su mandato en enero de este año no prosperaron. "Muchas de las cosas de las que se habló no sucedieron, otras sí. Para nosotros, lo importante fue lo que dijo la directora general de la OMC (Ngozi Okonjo-Iweala), quien quiere reconstruir un mundo multilateral", argumentó.
A decir del asesor especial de la Presidencia brasileña, el objetivo de la reunión de Río de Janeiro no es "criticar" a Estados Unidos, sino "fortalecer" el grupo de BRICS.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS