Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
Los controladores aéreos nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) mantedrán mañana, martes, una audiencia conciliatoria clave con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), y por la noche realizará una asamblea de trabajadores, para resolver si ratifican las medidas de fuerza anunciadas a lo largo de julio.
En un comunicado, la ATEPSA sostuvo que la EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% (de aumento salarial) que garantice el servicio público esencial", y permita levantar el cronograma de medidas de fuerza programadas a partir del viernes 11 de julio y hasta fin de mes, en demanda de mejoras salariales para el sector, que podría impactar negativamente en las vacaciones de invierno.
También te puede interesar:
De no llegarse a un acuerdo, la retención de tareas anunciada por Atepsa se llevará a cabo a lo largo de julio, incluyendo los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 en diferentes horarios, y no afectarán el arribo de aeronaves sino el despegue.
Desde el gremio argumentan que el conflicto arrastra “10 meses sin respuestas” por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
Denuncian que “la autoridad aeronáutica continúa presentando informes tendenciosos y argumentos infundados, buscando deslegitimar las medidas de acción sindical y obstaculizar el legítimo derecho constitucional a la huelga”.
En este marco, anunciaron que “habiendo agotado todas las instancias administrativas informamos que ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza y que el mismo comenzará el día 11 de julio a partir de las 12:00 horas”.
La Atepsa concurrira a la audiencia fijada para mañana “donde EANA tiene la responsabilidad de proporcionar el 45% que garantice el servicio público esencial. Por ello, a los fines de informar la modalidad de las medidas de fuerza convocamos a una asamblea general de trabajadores y trabajadoras para el día 8 de julio”, señaló un comunicado del gremio.
La medida, aclaran desde el sindicato de controladores aéreos, no alcanzará a las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como tampoco a aquellas que presten servicios sanitarios, humanitarios, o de búsqueda y salvamento.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS