El abogado constitucionalista sostuvo que la sentencia "afectó la soberanía nacional, aunque advirtió que existen "razones sólidas para apelar".
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay criticó duramente el reciente fallo de la jueza Loretta Preska en el caso YPF, y advirtió que existen “razones sólidas para apelar” la sentencia que podría implicar un pago de hasta 16.000 millones de dólares por parte del Estado argentino.
En diálogo con Rivadavia AM 630, Sabsay sostuvo que el fallo no solo se basa en una “estimación discutible” del monto a pagar, sino que “representa una intromisión en cuestiones de soberanía nacional”.
También te puede interesar:
“Más allá de las irregularidades que acompañaron la privatización y posterior estatización de YPF, la jueza se extralimitó. Invadió la soberanía de un país independiente, y eso es grave”, afirmó.
El constitucionalista, una de las voces jurídicas más respetadas del país, señaló además que el cálculo de la indemnización fue realizado en un momento inapropiado del proceso judicial, lo que –según explicó– “infló artificialmente” el monto que debería pagarse.
Consultado sobre el argumento del gobierno argentino de que un desembolso de tal magnitud afectaría el equilibrio económico del país, Sabsay respondió: “Es absolutamente válido. Las consecuencias del fallo van más allá del caso específico y se proyectan sobre toda la economía nacional. El reclamo de interferencia en la soberanía es legítimo y debe ser parte de la apelación”.
Finalmente, subrayó que el fallo también refleja “una mirada prejuiciosa hacia la Argentina como país deudor serial”, lo cual –dijo– “condiciona la imparcialidad que debería tener cualquier tribunal internacional”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS