¿Cuánto cuesta un Lamborghini importado sin pasar por la concesionaria?

Con la nueva disposición del Gobierno, las personas físicas pueden traer autos del extranjero.

A través de la Resolución 271/2025 el Gobierno argentino habilitó un nuevo régimen que le permite a las personas físicas importar autos 0km directamente sin necesidad de recaer en intermediarios, fabricantes o concesionarias.

Esta norma, que fue emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, habilita a cada persona física a comprar un solo vehículo por año y a no venderlo por un espacio de dos años.

Por el momento la disposición solamente está disponible para la importación de autos nuevos, aunque en un futuro también se incluirá a los usados.

Un tema a tener en cuenta es que no se puede importar cualquier vehículo: sí o sí debe tener vigente la Licencia de Configuración de modelo (LCM), un permiso exigido mediante el cual se puede comprobar la seguridad activa y pasiva del vehículo.

Hablando en criollo: si el auto está homologado en Europa o en los Estados Unidos no hay que realizar ningún trámite, pero sí hay que desembolsar $500.000 para obtener un certificado que demuestra que el vehículo posee la licencia LCM.

Además de ese monto, se deben abonar todos los impuestos correspondientes para importar un auto a la Argentina, desde la tasa de estadística, el arancel extrazona y hasta el IVA. Esto, sin contar el flete.

Para hacer un cálculo sencillo: si el auto cuesta en el exterior hasta USD 35.000 para importarlo a Argentina se debe abonar extra entre el 80 y 90% del vehículo, mientras que si vale más de esa cifra en dólares el porcentaje asciende a un 125%.

CUÁNTO CUESTA IMPORTAR UN LAMBORGHINI URUS A LA ARGENTINA Una de las marcas de culto para los fanáticos de los autos deportivos en Argentina es Lamborghini, que cuenta con concesionarias oficiales en las principales ciudades del mundo. En Sudamérica, sin embargo, solo tiene presencia en San Pablo (Brasil) y Lima (Perú).

En Argentina, la firma Modena Sport fue durante años la encargada de importar modelos de la marca italiana, aunque actualmente no ofrece ningún Lamborghini en su sitio web. Para quienes deseen adquirir uno de forma particular, es posible hacerlo siguiendo la normativa vigente para importaciones.

Tomando como ejemplo el Lamborghini Urus, uno de los modelos más populares, el precio base ronda los USD 311.000. A este valor debe sumarse un 125% en impuestos, lo que eleva el costo a USD 699.000. A esto hay que añadirle el flete marítimo —por ejemplo, desde España— que cuesta en promedio USD 5.000. De esta manera, el precio total para traer un Urus a la Argentina asciende a aproximadamente USD 704.000, más del doble de su valor original.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias