El entrenador de River fue autocrítico y habló sobre el Mundial de Clubes que disputará en el próximo mes.
El director técnico de River Marcelo Gallardo se mostró autocrítico con el rendimiento de su equipo en el empate del “Millonario” por 1-1 con Universitario de Perú en la Copa Libertadores 2025, como local, y afirmó que fueron “un equipo de dos caras”.
Además, Gallardo agregó que en el primer tiempo pudieron jugar con la fluidez y las combinaciones que venían demostrando, pero que a partir del gol del rival no pudieron desarrollar el partido de la misma manera.
También te puede interesar:
A pesar de la igualdad, River clasificó como primero en el Grupo B de la Copa Libertadores con 12 puntos, aunque no pudo garantizarse la localía a la hora de definir todos los cruces.
Ampliando a 17 la racha de partidos sin perder en tiempo reglamentario, aunque con una dura derrota por penales ante Platense en los octavos de final del Torneo Apertura en la fecha pasada, el entrenador no dudó a la hora de marcar las cuestiones que no le gustaron de sus dirigidos.
Haciendo un análisis del partido, el entrenador valoró las “intenciones mostradas en el primer tiempo, intentando llegar con combinaciones por dentro y por fuera”, como habían conseguido en los últimos partidos, aunque afirmó que con el gol de la visita, sobre el final de la primera etapa “empezaron las imprecisiones”, sus jugadores dejaron de asociarse de la misma manera y empezaron a llegar tarde a algunas jugadas.
Además, Gallardo agregó que les costó el segundo tiempo y que haber terminado el partido de la manera que lo hicieron “no fue lo que queremos expresar”, señalando que les faltó dinámica, para buscar el partido y someter al rival.
Habiendo cerrado la primera fase con 12 puntos, el equipo del “Muñeco” no pudo asegurarse la localía en todos los posibles cruces definitorios, pero el entrenador le restó importancia a esta situación, declarando que jugar como local “no te da garantía absoluta” de clasificar, y recordando que hubo copas en las que River definió lejos de casa y se quedó con la clasificación.
Sobre sus sensaciones una vez terminado el primer semestre, el DT de 49 años admitió que les costó meterse en la dinámica de juego “mas de la cuenta”, pero también valoró que su equipo pudo jugar “de buena manera” cuando esa dinámica que exige llegó, lo que le generó gran entusiasmo a su cuerpo técnico y a la hinchada. De todas formas, Gallardo asumió que la derrota ante Platense por penales no les permitió alcanzar el objetivo de jugar la final del Torneo Apertura, lo que le deja una sensación de deuda.
De cara al futuro, el DT del “Millonario” afirmó que el desafío es “que esa dinámica encontrada siga fluyendo”, y que tras los pocos días de descanso que les dará a sus jugadores deberán seguir “representándonos a nosotros y al hincha”, buscando que no les cueste fluir como algunos partidos atrás.
Si se está hablando del futuro de River, el Mundial de Clubes no se puede dejar pasar. Acerca del novedoso certamen internacional, Gallardo detalló que su objetivo es “medirse ante los mejores equipos del mundo”, y aseguró estar totalmente convencido de que su equipo va a poder competir, si funciona como lo venía haciendo y logra “corregir algunos déficits que hubo en estos meses de competencia”.
Además, el DT argumentó que “competir es una frase hecha”, y destacó la importancia de la manera en la que cada uno se prepara para ganar, ya que él es “competidor por naturaleza” y no le gustaría medirse ante rivales de tanta jerarquía sólo “para ver qué pasa”.
Por último, sobre los rumores de una posible convocatoria del mediocampista Franco Mastantuono que podría sobreponerse con la mencionada competencia internacional, Marcelo Gallardo comentó que hasta el momento no tuvo ninguna notificación del cuerpo técnico de la Selección argentina sobre el tema.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS