¿Qué significa "Roma no paga traidores", frase citada por Javier Milei, y quién lo dijo por primera vez?

La frase fue citada por el presidente Javier Milei en sus redes sociales tras ignorar a Jorge Macri en el Tedeum. Su origen se remonta a la antigua Roma.

La frase "Roma no paga traidores" fue utilizada este sábado por el presidente Javier Milei para justificar su negativa a saludar al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, durante el Tedeum en la Catedral Metropolitana.

Pero ¿de dónde proviene esta expresión que generó revuelo político? Según supo Noticias Argentinas, la cita remite a un momento de la historia antigua: se le atribuye a Quinto Servilio Cepión, general de la República Romana, durante las guerras contra los cimbrios y teutones.

El episodio más mencionado ocurrió cuando un traidor ofreció entregar a su propio pueblo a cambio de una recompensa, a lo que Cepión habría respondido con desprecio: "Roma no paga traidores". La frase representa una condena al oportunismo y la deslealtad, y ha sido utilizada en múltiples ocasiones históricas para marcar un límite ético y político frente a quienes traicionan por conveniencia personal. Al citarla este sábado, Milei apeló al peso simbólico de la máxima romana para reforzar su mensaje de ruptura con Macri, a quien considera responsable de maniobras políticas y electorales que perjudicaron a su espacio. La expresión, que ya circula como tendencia en redes sociales, suma un nuevo capítulo a la creciente tensión entre La Libertad Avanza y el PRO en un acto institucional que, históricamente, simboliza unidad nacional.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ultimas Noticias
Otras Noticias