Festival de Cannes: 3 momentos que marcaron la ceremonia de clausura

Se coronó a Jafar Panahi con la Palma de Oro, el debut del cine iraquí y el número musical que sorprendió a los presentes.

La 78ª edición del Festival de Cine de Cannes cerró este sábado con una ceremonia tan inesperada como conmovedora, conducida por el actor francés Laurent Lafitte en el legendario Grand Théâtre Lumière. Entre sorpresas, declaraciones políticas y momentos musicales, la noche dejó tres instantes clave que marcaron el final del certamen cinematográfico más prestigioso del mundo. IRAK HACE HISTORIA CON SU PRIMER PREMIO EN CANNES El primer hito de la velada lo protagonizó el cine iraquí.

El jurado de la Cámara de Oro, presidido por la cineasta italiana Alice Rohrwacher, otorgó el premio a la mejor ópera prima a The President Cake, del director Hasan Hadi. La cinta, relata la historia de Lamia, una niña de nueve años que debe hornear un pastel para conmemorar la muerte de Saddam Hussein, bajo amenaza de cárcel o muerte si fracasa.

“Es una obra que nos persiguió como un fantasma”, confesó Rohrwacher al anunciar el galardón. Antes, el jurado había entregado una mención especial a My Father Shadow, del nigeriano Akinola Davies, otra señal del auge del cine africano y de Medio Oriente en la escena internacional. JOHN C.

REILLY CANTA “LA VIE EN ROSE” Y ROBA EL SHOW El segundo momento memorable vino de la mano del actor estadounidense John C.

Reilly, quien, en un gesto tan excéntrico como entrañable, subió al escenario para entregar el premio al mejor guion… y terminó cantando.

Acompañado por un guitarrista, interpretó “La vie en rose”, de Edith Piaf, en un homenaje improvisado al espíritu romántico de la vida (y del cine). “La electricidad se fue… ¡pero qué día!”, bromeó Reilly, antes de anunciar a los ganadores del premio: los hermanos Dardenne, por Les jeunes mères, que retrata a cinco madres jóvenes.

Es su segundo reconocimiento en esta categoría, tras El silencio de Lorna en 2008, y se suma a sus dos Palmas de Oro previas (Rosetta y El niño). JAFAR PANAHI GANA LA PALMA DE ORO CON UNA CINTA ENIGMÁTICA La noche culminó con el anuncio del máximo galardón: la Palma de Oro fue para el director iraní Jafar Panahi por su película A Simple Accident.

El filme, envuelto en misterio desde su selección, sorprendió al jurado presidido por Juliette Binoche por su profundidad y simbolismo. La actriz Cate Blanchett fue la encargada de entregar el premio, que Panahi recibió visiblemente emocionado.

“Antes de decir nada, gracias a mi familia por soportar mi ausencia tantas veces”, dijo. Por otra parte, su discurso tomó un giro político: “Pido a todos los iraníes del mundo que dejemos de lado nuestras diferencias.

Lo más importante es nuestro país y su libertad”, sentenció.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias