El inquietante mensaje del lenguaje corporal de Bernardo Seltzer al hablar de su familia

Un análisis de lenguaje corporal revela gestos de tensión y disonancia emocional en Bernardo Seltzer años antes de la tragedia que sacudió a su familia.

El cuerpo humano es un lenguaje silencioso que revela más de lo que las palabras pueden expresar.

Desde las microexpresiones hasta los gestos involuntarios, cada movimiento ofrece una ventana hacia las emociones y pensamientos internos, muchas veces ocultos a simple vista.

Como afirma Paul Ekman, uno de los principales expertos en el estudio de las microexpresiones faciales, "las expresiones faciales son universales y reflejan emociones genuinas, incluso cuando las palabras intentan disimularlas" (Ekman, 2003).

En este contexto, el análisis del lenguaje corporal se convierte en una herramienta invaluable para comprender las verdaderas intenciones y sentimientos de una persona. Hace siete años, en una de sus conferencias, Bernardo Seltzer mostró una imagen de su esposa e hijos, refiriéndose a ella como "mis cosas" valiosas y al decir "agradezco muchísimo a la vida tenerla..." dio un sugestivo y llamativo paso hacia atrás.

Tengamos en cuenta que en lenguaje corporal los pasos hacia atrás se encuentran asociados a emociones negativas tales como distanciamiento o rechazo. En esa misma conferencia, señaló a su familia como "uno de los bienes más preciados que tengo".

Sin embargo, sus gestos y expresiones faciales parecen contar una historia distinta.

Al pronunciar estas palabras, apretó los labios sutilmente, formando un gesto conocido como UA24 en el Sistema de Codificación de Acción Facial (FACS, por sus siglas en inglés).

Este gesto, asociado en la literatura de Ekman con sentimientos de enojo y frustración, indica una contradicción entre lo que afirma y lo que realmente siente.

Además, bajó la mirada en un tono que denota vergüenza. El conjunto de estos patrones de comportamiento no solo revela sentimientos negativos hacia su familia, sino que también puede interpretarse como una manifestación de una relación marcada por tensión y posible desapego emocional.

La incongruencia entre las palabras y las expresiones faciales y corporales es un indicador clave de disonancia emocional, un fenómeno ampliamente estudiado en la psicología y la criminología. Lo que hace esta situación aún más inquietante es que, la familia de Bernardo Seltzer fue encontrada muerta junto a él en circunstancias trágicas, y según la autopsia, fue su esposa quien, tras un brote psicótico, mató a Bernardo y a sus hijos Ian e Ivo, tras lo cual se quitó la vida.

Es así que el análisis del lenguaje corporal realizado en ese evento público arroja luz sobre posibles conflictos internos y sentimientos no expresados que podrían haber contribuido a la tragedia. Este caso ejemplifica cómo el estudio del lenguaje corporal no solo ayuda a comprender mejor la verdad oculta tras las palabras, sino que también puede ser una herramienta clave en la detección de comportamientos peligrosos o destructivos.

La ciencia de las microexpresiones y los gestos involuntarios continúa siendo un campo vital para entender las complejidades del comportamiento humano y sus implicaciones en contextos sociales y judiciales.

Porque, como siempre decimos en nuestro Laboratorio de Investigación, nuestro cuerpo ni sabe mentir.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLICIAL HAY CINCO PERSONAS DETENIDAS  

Moreno: en allanamientos incautan droga, armas y más de $2 millones 

| comentarios