Entregan insumos y elementos de protección a hospitales

Entregan insumos y elementos de proteccioacuten a hospitales

Entregan insumos y elementos de protección a hospitales

 El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó ayer que de forma ininterrumpida continúa con las tareas de distribución de elementos de protección personal en los hospitales ubicados en distintos puntos de la provincia de Jujuy. Asimismo, autoridades de esta cartera instaron a los trabajadores de la salud a solicitar la entrega de los mismos en caso de registrar faltantes. En este marco se puso en relieve que en los últimos días se hizo efectiva la entrega de un total de 2000 barbijos N95, 156 mil barbijos quirúrgicos, 9 mil camisolines y mil termómetros infrarrojos, entre otros materiales.


UN SISTEMA PREPARADO PARA AFRONTAR CUALQUIER CONTINGENCIA


El titular del Ministerio de Salud de la Provincia, Gustavo Bouhid, aseguró que todo el sistema sanitario provincial se encuentra preparado para afrontar cualquier contingencia inculada al Covid 19 y recordó que Jujuy “se viene preparando para la contingencia desde el 31 de enero,

cuando la pandemia de coronavirus aún no había llegado a Europa”, dijo. En este contexto, confirmó que se están adquiriendo 35 mil nuevos test PCR, a los que se sumarán otros enviados por Nación, junto a nuevos respiradores, para reforzar el equipamiento con el que ya cuenta Jujuy.

Sobre este tema, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, durante uno de los informes habituales que brinda junto a los miembros del Comité Operativo de Emergencia indicó que días pasados llegaron a tierra jujeña 2500 test PCR, que se sumaron a los 8500 que había en existencia y suman un total de 11 mil test PCR disponibles en estos momentos. Al igual que Bouhid, dijo que en los próximos días arribarán otros 35 mil test nuevos, además de equipamiento, entre los que mencionó 25 respiradores más y un termociclador para acelerar el procedimiento y ampliar

la capacidad de testeo


TRABAJO COORDINADO


Por otra parte, y ante la detección de nuevos casos de Covid 19 en distintos puntos del territorio provincial, el ministro de Salud consideró oportuno recordar en cuanto a la tarea médica, que se trabaja de forma coordinada con el sector privado, con la Sociedad de Terapia Intensiva de Jujuy, médicos infectólogos y el Consejo de Médicos de Jujuy. Además, recordó que por decreto del Gobernador de la Provincia, se estableció un circuito único, que involucra al sector público y privado, que permitió que el “San Roque” sea el hospital designado para el tratamiento de coronavirus. Sobre esta cuestión, Morales agregó que “vamos a llegar a las 100 camas de terapia intensiva: 70 en el hospital San Roque y 30 en el hospital “Pablo Soria” y confirmó que “estamos bastante bien equipados y preparados”, con camas específicas dedicadas a la atención de

Covid 19. Tanto Morales como Bouhid destacaron que de forma paralela, aunque separada, el sistema de salud continúa brindando atención a distintas patologías en toda la provincia y destacaron la decisión adoptada tiempo atrás de armar hospitales de campaña que servirán de apoyo

al hospital San Roque y al sector habilitado en la antigua escuela de enfermería del hospital “Pablo Soria”, para la atención exclusiva de coronavirus. “Todo se está equipando con los elementos indispensables para la atención de terapia intensiva, con cien camas específicas, de acuerdo

al plan que se trazó originalmente”, reiteraron. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ESTE JUEVES  A LAS 18.00 EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES

El economista Benito Aramayo presenta su nuevo libro "De comunismo llevar"

| comentarios