2020: Año del Bicentenario del Fallecimiento de Belgrano

POR DISPOSICIÓN DEL GOBIERNO PROVINCIAL

2020- Antildeo del Bicentenario del Fallecimiento de Belgrano

2020: Año del Bicentenario del Fallecimiento de Belgrano

El Gobernador de la Provincia de

Jujuy, Gerardo Morales, mediante el

Decreto Nº 11140 - G - dispuso instituir

el año 2020 como “Año del

Bicentenario del Fallecimiento del

General Manuel José Joaquín del

Corazón de Jesús Belgrano”.

La medida señala que “el 20 de junio

de 2020 se cumplirán doscientos

años del paso a la inmortalidad del

General Manuel José Joaquín del

Corazón de Jesús Belgrano, considerado

fundador de la Patria

Argentina y prócer del Pueblo

Jujeño”.

Además, esta disposición gubernamental

recuerda que “el General

Manuel Belgrano, fue líder de la revolución

de la Independencia, derrumbó

el poderío español en el

Virreinato del Río de la Plata, para

dar paso a una nueva Nación y conductor

del glorioso Éxodo Jujeño

en el año 1812”.

Asimismo agrega que “eligió el día

25 de Mayo de 1812, al pueblo jujeño

para la jura y bendición de la

Bandera Nacional y en el año 1813

luego de las victorias de Tucumán y

Salta, por el valor demostrado por

los hijos de Jujuy, donó a su pueblo,

fondos para la creación de una

escuela, y le entregó la Bandera

Nacional de Nuestra Libertad Civil,

para su guardia y custodia”.

Agrega que en el año 2020, “se

cumplen doscientos años del fallecimiento

del General Manuel José

Joaquín del Corazón de Jesús

Belgrano y por ello, es imperiosa y

de fundamental necesidad recordar

su historia, como luchador incansable

por lograr una educación abierta

y gratuita; visionario de la modernización

de la industria agropecuaria,

escritos destacado, general del ejército

argentino, y considerado el primer

economista argentino, por sus

ideas sobre el comercio, la industria

y las ganancias”.

De acuerdo al Decreto Nº 11140

que lleva la firma del gobernador

Gerardo Morales, se dispone que

“durante el año 2020, la documentación

oficial de la administración pública

provincial, centralizada, descentralizada,

Entes Autárquicos y

Sociedades del Estado, deberán llevar

la leyenda “Año del

Bicentenario del Fallecimiento del

General Manuel José Joaquín del

Corazón de Jesús Belgrano” a partir

del 1 de enero próximo”.

Se invitó a los Poderes Legislativo

y Judicial; Municipios y

Comisiones Municipales a adherir

al presente Decreto.

PLAZO PARA ACCEDER O

RENOVAR EL BEGU

La administración del Boleto

Estudiantil Gratuito Universal (BEGU)

de la Municipalidad de San

Salvador de Jujuy recordó que la

fecha límite de atención por trámites

de inscripción o renovación del

beneficio del transporte urbano, que

caducará el viernes 13 de diciembre.

Asimismo anunciaron que se trabaja

en la planificación de la entrega

del BEGU para el periodo 2020, que

comenzaría en la segunda quincena

de febrero.

Indicaron que en el marco de la

política de descentralización de la

atención para el beneficio del BEGU,

hay doce oficinas en la ciudad

donde se pueden realizar las gestiones

correspondientes, se agregaron:

Dirección de Educación (Tumusla

625, Luján); CPV de Chijra; CPV

Santa Ana, Concejo Deliberante y

la dirección de Asistencia Directa.

Se sumaron a los ya existentes, como

en la Delegación Municipal de

Alto Comedero, Delegación

Municipal de Villa Jardín de Reyes,

CPV de barrio Malvinas, Rentas

municipal, CPV “Madre Teresa de

Calcuta”, C.I.C del barrio Alberdi y

dirección de Políticas Públicas de

Adolescencia y Juventud.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios