El servicio de transporte “está garantizado”, dijo Cabana Fus

El servicio de transporte #147estaacute garantizado#148 dijo Cabana Fus

El servicio de transporte “está garantizado”, dijo Cabana Fus

  El Gobierno de la Provincia dictó  conciliación obligatoria ante el paro  de la UTA anunciado en la noche del  lunes, por lo que “no se pueden llevar adelante medidas de fuerza por el  lapso de 15 días” y de esa forma al  tratarse de un servicio esencial del  Estado, “el transporte público de pasajeros está garantizado”, afirmó el  ministro de Trabajo y Empleo de la  Provincia, Jorge Cabana Fusz. Asimismo, se dispuso que este viernes  en el marco de la conciliación habrá  una audiencia para analizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte de las empresas.

 No obstante ello, el funcionario  aclaró que “se pueden implementar  medidas de fuerza, pero garantizando prestaciones mínimas, dentro de  un esquema similar al de los días domingo”.

 Recordó que “la Municipalidad de  San Salvador de Jujuy dictó una ordenanza que declara servicio esencial al transporte público de pasajeros” y precisó que “esto significa que  se pueden llevar adelante medidas de  fuerza, pero garantizando a su vez  guardias mínimas y, por lo tanto, el  correspondiente servicio a los usuarios”. “El servicio mínimo sería como el que se presta un día domingo”,  apuntó.

 En cuanto al desarrollo de la conciliación obligatoria, resaltó que “se  convocó a una para el viernes próximo, con el propósito de para evaluar  la evolución del proceso y puntualmente el pago a los trabajadores” y  advirtió que “esto no significa que la  conciliación termine el viernes”.

 “Se prevé 15 días hábiles de negociación en el marco de la conciliación obligatoria, sin embargo la ley  contempla la posibilidad de prolongar 5 días más la instancia de conciliación”, explicó.

 Por otra parte, Cabana Fusz hizo  referencia a los subsidios que otorga  el Estado provincial al sistema de  transporte público, indicando que  “los pagos se efectivizan los días 10  y 20, de manera que las empresas  puedan afrontar el pago a sus trabajadores”. “Por eso entendíamos que  lo esgrimido por la UTA no era razón para llevar adelante una medida  de fuerza como la anunciada para este martes”, completó.

 Recordó que antenoche se realizó  la notificación legal de la conciliación “en la sede de la UTA, con testigos”, apuntando que “no fuimos notificados del paro, no tuvimos nota  de la UTA, tampoco información por  parte de las empresas que hayan recibido alguna información del gremio”.

 Remarcó el funcionario provincial  que “hoy (por ayer) operaba lo que  fija la ley para el cobro salarial, pero  ni siquiera se esperó un día o dos días  más”, e indicó, “el consenso y el diálogo son cruciales en estos momentos difíciles que se vive. Es más, en  esta semana se estaría pagando algunas deudas con los trabajadores por  parte de las empresas”, manifestó  Cabana Fusz. Si el sindicato hacía  caso omiso a la conciliación, le podían aplicar las sanciones previstas en  la ley.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios