UIA planteó reforma laboral al próximo gobierno electo

UIA planteoacute reforma laboral al proacuteximo gobierno electo

UIA planteó reforma laboral al próximo gobierno electo

  Buenos Aires - El economista Matías Kulfas salió ayer sábado a desmentir al presidente de la  Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, y negó que el aspirante presidencial del Frente  de Todos, Alberto Fernández, evalúe avanzar con  una reforma laboral amplia.


 Acevedo, quien no ocultó su acercamiento al  candidato kirchnerista, había señalado ayer que la  reforma laboral “es uno de los temas que está dando vuelta en la agenda” de Fernández.

 En declaraciones a CNN Radio, el presidente de  la Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo,  adelantó que “los primeros años del gobierno que  viene van a ser muy duros”. “El próximo gobierno  va a tener que ser de consenso entre todos los partidos políticos, los primeros años que vienen van a  ser muy duros”.


 Acevedo afirmó que el candidato presidencial  del Frente de Todos, Alberto Fernández, “tiene  empatía con el plan que le presentamos”. Opinó  además que “el que va a mandar en el próximo gobierno va a ser Alberto” aunque admitió que “a los  industriales nos gustaría saber cómo va a ser la relación entre Alberto y Cristina”. “No le tenemos  miedo a Cristina, pero no sabemos cómo se va a estructurar el Frente de Todos”, explicó al programa  ‘Digamos todo‘.


 Sobre las próximas medidas de un eventual gobierno de Fernández, el titular de la UIA dijo que  “está buscando que las empresas no tengan ganancias extraordinarias y eso va a requerir un acuerdo”  y que “vamos a necesitar más medidas de fondo  además de un acuerdo de precios y salarios”.


 Entre esas decisiones, mencionó que “la Argentina tiene que ir bajando las tasas de interés” y que la  reforma laboral “es uno de los temas que está dando vuelta en la agenda”.

 Respecto al bono extraordinario de $5.000, de  carácter no remunerativo, que oficializó el Gobierno para el sector privado como un adelantamiento  a cuenta de futuros aumentos, Acevedo concluyó  que “hay muchas empresas que hoy no pueden darlo”.


 Sin embargo, el economista Matías Kulfas salió a  desmentir al presidente de la UIA, negando que el  aspirante presidencial del Frente de Todos, Alberto  Fernández, evalúe avanzar con una reforma laboral  amplia. ‘La Argentina no necesita ninguna reforma  laboral‘, sentenció Kulfas, quien figura como el  principal candidato para convertirse en el próximo  ministro de Economía si el Frente de Todos se impone en los comicios presidenciales.


 En declaraciones a radio AM750, el exgerente  general del Banco Central aclaró que la visión del  albertismo es que ‘lo que tiene que hacer es trabajar sector por sector, analizar dónde hay problemas  para mejorar y poder trabajar en ese sentido‘. ‘Esto  lo he conversado incluso con Miguel Acevedo, con  gente de la de la Unión Industrial‘, remarcó Kulfas  tras las declaraciones que realizó el jefe de los industriales, en las que aseguró que Alberto Fernández ‘ve como posible una reforma laboral‘.


 Esa discusión no es menor, porque se produce en  medio de las gestiones de Alberto Fernández con  los representantes empresariales y sindicales para  darle forma al Pacto Social con el que aspira, si llega a la Casa Rosada, a reactivar la economía y el  consumo a través de mejoras salariales.
Ultimas Noticias
Otras Noticias