Juicio político: investigadora citó para el lunes a los denunciantes

Juicio poliacutetico- investigadora citoacute para el lunes a los denunciantes

Juicio político: investigadora citó para el lunes a los denunciantes

  La Comisión Investigadora de la  Sala Acusadora de la Legislatura de  la Provincia de Jujuy se reunió este  jueves y como una de sus primeras  medidas, fue el de convocar a los denunciantes contra el fiscal general  Alejandro Ficoseco y tres contralores del Tribunal de Cuentas, a presentarse en el seno de la comisión a  ratificar o rectificar las presentaciones realizadas.

 Con anterioridad se había reunido  la Sala Acusadora y había designado  a los miembros de la Comisión Investigadora, la cual quedó conformada por los diputados Alberto Bernis,  Héctor Tizón, Susana Haquim, del  Frente Cambia Jujuy, y Alberto Matuk y Javier Hinojo del bloque Justicialista. Las presentaciones ingresaron a la Legislatura, el último jueves  5 de septiembre.

 En ella se traduce la denuncia contra el Fiscal General Alejandro Ficoseco, por supuesto ‘incumplimiento  de los deberes a su cargo‘, señalando  la falta de acción u omisión para que  la Justicia pudiese accionar en el barrio controlado por la ex-organización Social Tupac Amaru en  el Alto Comedero.

 En tanto que la denuncia contra los  contralores Nora Milone Juncos  (presidenta), René Antonio Barrionuevo y Mariana Leonor Bernal (vocales), también es por incumplimiento de los deberes a su cargo, respecto  a cuatro objetos de su tarea.

 Se trata de: 1) aprobar o desechar la  percepción e inversión de los caudales públicos y declarar las responsabilidades que resultaren; 2) Intervenir preventivamente en las órdenes  de pago y de gastos sin cuyo visto  bueno no podrán cumplirse; 3) ejercer el control de la hacienda pública,  la de los municipios, entidades descentralizadas, empresas públicas, sociedades del Estado o con participación estatal y beneficiarios de aportes y subsidios; y 4) formular cargos  determinando la responsabilidad por  irregularidades y daños al patrimonio del Estado.

 En la reunión de Comisión Investigadora, los diputados miembros tomaron conocimiento de los expedientes ingresados, tras lo cual y siguiendo directivas del reglamento  interno y de la Constitución Provincial como una de las herramientas de  la democracia, se resolvió la citación  de las denunciantes a fin de que ratifiquen o rectifiquen las mismas. En  el caso de que las presentaciones fueran confirmadas, la Comisión deberá  notificar a los denunciados para que  ejerzan sus derechos de defensas  dentro del plazo de 5 días. De lo contrario, será el mismo cuerpo el que  resuelva si prosigue el proceso de  juicio político o lo archiva.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios

POLITICA CANNAVA S.E., PIONERA EN LA INDUSTRIA

Tomando a Jujuy como modelo, Salta quiere incursionar en cannabis medicinal 

| comentarios