Wayruro Comunicación Popular, colectivo audiovisual de la provincia de Jujuy, cumple 25 años y lo celebra junto a festivales, muestras, señales de TV, Universidades y centros culturales, que realizarán ciclos y retrospectivas en homenaje a este cuarto de siglo de trabajo ininterrumpido. En este caso se realizará una proyección de trabajos seleccionados en la 9na edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín (FICIC) a realizarse en dicha ciudad cordobesa del 1º al 5 de mayo.
El festival recibió durante esta convocatoria más de 780 películas que llegaron desde Argentina y otros 42 países para participar de la Competencia Oficial Internacional de Largometrajes, Cortometrajes y Competencia Nacional Cortos de Escuela. Además, cuenta con sus clásicas secciones de Foco y Retrospectiva,Hoy a las 20:30 se proyectará la retrospectiva de Wayruro en el teatro Alma Encantada. Entre las producciones audiovisuales a proyectar se encuentran el unitario documental premiado Avelino, capítulos de las series documentales Soy Teatro, Historia Oral y La otra música andina y los micros emitidos en Canal Encuentro Semillitas y Nacimiento.El FICIC abrirá con Breve historia del planeta verde de Santiago Loza, premiada en el festival de Berlín y de actual proyección en el BAFICI porteño, y cerrará con el filme cordobés Los hipócritas de Santiago Sgarlatta y Carlos Trioni.