Un economista pronostica que la economía crecerá el 4% en 2019

Un economista pronostica que la economiacutea creceraacute el 4-en-porciento- en 2019

Un economista pronostica que la economía crecerá el 4% en 2019

  Buenos Aires - El economista Sebastián Galiani, pronosticó que la  economía este año crecerá ‘punta a  punta un 4 por ciento‘ y que las jubilaciones, la AUH y los salarios ‘superarán a la inflación‘. En ese sentido, el especialista que se desempeña  como profesor en la universidad de  Maryland, Estados Unidos, aseveró  que el consumo se irá recuperando  por lo que indicó que al momento de  las elecciones ‘la economía va a estar  bastante mejor‘.

 De paso por Buenos Aires, el economista recibió a periodistas durante  la semana para dar su visión de la  economía y, en diálogo con Télam,  defendió el gradualismo, el acuerdo  con el FMI y se mostró optimista del  curso de la economía y del resultado  electoral para Cambiemos. ‘Se espera para este año que la economía  crezca punta contra punta. La economía que va a vivir la gente va a crecer, la que va a medir el Indec no,  porque el 2018 dejó un arrastre negativo hacia el 2019, mientras que este  año se va a tener un crecimiento importante punta contra punta que va a  quedar un arrastre positivo muy importante para el 2020‘, indicó.

Y, detalló que medido contra el año  pasado la economía caerá 1% pero  de punta a punta, el 2019 (sin el  arrastre del 2018) avanzará 4%, pero  advirtió que ese resultado puede ser  factible ‘sin shocks externos y si el  Gobierno cumple con el FMI‘, entre  los factores más determinantes. ‘Este  crecimiento ya empieza a decantar  en el bolsillo de la gente‘ dijo y explicó que será desde ‘ahora con el  ajuste de las jubilaciones en marzo,  con el aumento de la asignación universal por hijo (AUH)‘ y agregó que  más adelante lo advertirán los asalariados cuando producto de las paritarias, que ‘van a crecer por encima de  la inflación‘, tengan mayor ingreso  que se destinará al consumo. 

 En coincidencia con la lectura de  los números que hacen funcionarios  del Gobierno e incluso algunos economistas como Orlando Ferreres,  quien esta semana pronosticó un crecimiento de la economía para el 2019  del 6%, Galiani aseguró que ‘el piso  de la crisis ya se tocó‘. ‘En diciembre  la economía creció (respecto del mes  anterior), enero y febrero crecieron,  en abril habrá crecimiento por la cosecha y así se va a seguir hasta el momento de las elecciones‘, garantizó y  ejemplificó que el ‘primer trimestre  del 2018 es la economía que uno  quiere tener‘. 

El hasta agosto secretario de Política Económica, resaltó la reacción del  Gobierno frente a los shocks del  2018. ‘El Gobierno reaccionó muy  bien frente porque inmediatamente  fue al FMI y se aseguró el financiamiento, si no hoy tendríamos un problema mucho más grande‘, indicó.  Hacia futuro Galiani sugirió que ‘la  Argentina probablemente tenga que  cerrar un nuevo programa más chico  y parte vaya al mercado (financiamiento externo) y parte se refinancie  con el FMI. Puede ser que en dos  años más, la Argentina no requiera  más del Fondo‘. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias