Cocineras populares tilcareñas, en El rol de la mujer en la gastronomía jujeña

TILCARA

Cocineras populares tilcarentildeas en El rol de la mujer en la gastronomiacutea jujentildea

Cocineras populares tilcareñas, en El rol de la mujer en la gastronomía jujeña

 Tilcara.- El rol de la mujer en la  gastronomía jujeña, se denominó la  actividad que hoy, desde las 10 hasta  las 18 se desarrollará en el Centro de  arte joven andino (ubicado en Alvear  534, en San Salvador de Jujuy) y en  la cual, intervendrán cocineras populares que representan al área Gastronomía y turismo del municipio de esta ciudad. La propuesta, se enmarca  en la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, donde también estarán cocineras en representación del municipio capitalino y de la  Red de cocineros populares.

El responsable del área municipal,  Eduardo Escobar, sostuvo que la participación de las mujeres cocinera  tilcareñas en la iniciativa, ejecuta  una de las estrategias de la reactivación de “nuestra economía, que es la  generación de riquezas a través del  emprendimiento y que es uno de los  focos de la gestión de nuestro intendente Ricardo Romero. Pero esto, es  mucho más valorable si se hace apoyando a las mujeres, ya que sus recursos los destinan a mejorar la calidad de vida de sus familias”.

A la vez, remarcó que se quiere “revalorizar el rol de la mujer en la gastronomía jujeña” a quien consideró  como “una custodia de los sabores y  saberes ancestrales” de la cocina regional o tradicional, como se la denomina. Durante la jornada, habrá  charlas sobre cocina y productos; exposición, venta y degustación de distintas elaboraciones gastronómicas;  y también habrá copleada, a cargo de  las mismas mujeres cocineras, para  celebrar la reunión y lógicamente,  festejar en su día.

En las casas son las mujeres quienes tradicionalmente se encargan de  la cocina; ha sido así a lo largo de la  historia (inclusive en la prehistoria  ellas se encargaban de la alimentación de la prole), y aún hoy ésta es la  realidad, aunque en menor medida.  “El gran desafío de la gastronomía  regional, no está en el talento y la  creatividad, sino en su conservación  a pesar de agregados de otros ingredientes ajenos al lugar, y también, en  la construcción de una industria de  verdad”, apuntó más adelante Escobar.

Entre las cocineras tilcareñas que  participarán, serán Elvira Cruz, Elsa  Moya, el grupo Manos quebradeñas,  donde está Elena Cáceres (con repostería regional), entre otras, sumándose al grupo de cocineras capitalinas, coordinado por Miriam Tapia (del municipio de la Capital  jujeña). “Creo firmemente que el rol  de la mujer en la gastronomía fue, es  y será el de custodia de los saberes y  sabores transmitidos de generación  en generación”, escribió en su cuenta  de Facebook, Eduardo Escobar.

“Ella (continúa), desde un puestito  en la plaza, desde su manso fueguero, desde unos platos saboreados sobre la vieja mesa, nos legó el sabor  de una buena empanada, de un tamal,  de un charqui, de una humita dulce, o  también de una guisadilla, un anchi,  una sopa majada, o un buen picante”.  Todo lo que cita en su escrito y otras  exquisiteces, se podrá degustar hoy  en el CAJA.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios