La citrícola estadounidense Limoneira anunció su desembarco en el país a través de un joint venture con la firma local FGF Trapani. Según los principales puntos del acuerdo, en los próximos tres años podría quedarse con más de 970 hectáreas plantadas con limones en Jujuy, lo que representa casi de la mitad del total de la superficie ocupada por este cítrico en la provincia del norte.La operación contempla que Limoneira adquirirá un 25% de las parcelas de Finca Santa Clara, ubicada en territorio jujeño y propiedad de Trapani. A su vez, tendrá la opción de quedarse con otro 25% del terreno unas 485 hectáreas en los próximos tres años, según el Cronista Comercial. De acuerdo al relevamiento llevado a cabo en 2018 por la Federación Argentina del Citrus, Jujuy es la cuarta provincia en importancia en lo que tiene que ver con producción limonera con unas 47.000 toneladas métricas un 2,8% del total y unas 1834 hectáreas plantadas.
Si se tienen en cuenta estas cifras, en Jujuy cada hectárea produce alrededor de 25,6 toneladas métricas de limones. Por lo tanto, con sus casi 500 hectáreas iniciales, Limoneira podría producir más de 12.000 toneladas métricas durante un año. En mayo del año pasado, el mercado estadounidense volvió a abrirse para los limones argentinos tras tener la persiana baja desde 2001.