El Gobierno expropiará el cerro de Siete Colores

El Gobierno expropiaraacute el cerro de Siete Colores

El Gobierno expropiará el cerro de Siete Colores

 El gobernador, Gerardo Morales, anunció la firma de un decreto por el que se declarará Monumento Histórico Natural al cerro de los Siete Colores y se expropiarán unas 150 hectáreas de un terreno que lo delimita, donde un músico jujeño dueño  de las tierras, pretendía construir un anfiteatro natural que generó controversias.

La declaratoria de Monumento Histórico Natural  también incluirá al Paseo de Los Colorados, otro  lugar emblemático ubicado en cercanías al cerro  de Los Siete Colores, en el poblado quebradeño de  Purmamarca.

“Si bien nosotros tenemos declarado a nuestra  Quebrada como Patrimonio de la Humanidad, no  había una declaración especifica del cerro de Siete  Colores, ni del Paseo de los Colorados, así que lo  hicimos en este decreto”, sostuvo Morales en conferencia de prensa.

Finalmente, sobre la expropiación, planteó que en  principio se verá “la posibilidad de llegar a un  acuerdo y si no el Tribunal de Tasación resolverá  la cuestión legal, debiendo evaluarse el precio de  hace cien años, cómo fue la compra”, entre otras  cuestiones. 

A través del Decreto acuerdo N° 8606- G- se declara “Monumento Histórico Natural” al Cerro de los Siete Colores y al Paseo de los Colorados, ubicados en Purmamarca, de acuerdo a la delimitación realizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, plano de mensura para expropiación confeccionado por la Dirección Provincial de Inmuebles.

Asimismo, se detalla que se declara de utilidad pública e interés social y sujeta a expropiación, la fracción del inmueble que delimita con el Cerro de los Siete Colores y el Paseo de los Colorados ubicado en la localidad de Purmamarca, departamento de Tumbaya.

En conferencia de prensa, el Gobernador Gerardo Morales, afirmó que el Cerro de los Siete Colores y el Paseo de los Colorados, forma parte de un predio de más de 1200 hectáreas que fue adquirido a principios del siglo pasado por la familia Vilte. “A partir de la situación de intento de alambrar e impedir el acceso a estos lugares, por parte de los propietarios a jujeños, argentinos y turistas a lo que es Patrimonio natural que le pertenece al pueblo de Jujuy, es que vimos la necesidad de intervenir inmediatamente y dictar este decreto de necesidad de urgencia que voy a pedir que sea ratificado en el mes de febrero por la Legislatura de Jujuy”.

“Este es un patrimonio que es de las actuales y futuras generaciones”, aseguró el Mandatario y agregó que “si hay algo que identifique nuestra provincia, que es un emblema y símbolo que nos da identidad como jujeños, es el Cerro de los Siete Colores”, subrayó.

Del mismo modo, el Gobernador explicó que “durante este tiempo hemos hecho el trabajo de mensura y se trata de 150 hectáreas, que es lo que delimita con el Cerro de los Siete Colores y el Paseo de los Colorados, de un predio de más de 1200 hectáreas”.

También estuvieron presentes, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y el Fiscal de Estado, Mariano Miranda.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios