Más de 300 personas búscan a sus familiares desaparecidos

Maacutes de 300 personas buacutescan  a sus familiares desaparecidos

Más de 300 personas búscan a sus familiares desaparecidos

 Mina Gerais,-Más de 300 personas  retomaron ayer la búsqueda de víctimas en la localidad de Brumadinho,  en Minas Gerais en el sureste de  Brasil, donde el viernes último la  ruptura de una represa de una mina  de hierro de la compañía Vale causó  una tragedia que dejo hasta ahora 84  muertos y 276 desaparecidos.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, a los 220 hombres de la región  que trabajan en las labores de rescate  a seis días de la avalancha, se sumaron 80 de otros estados brasileños.

Asimismo, colaboran en las tareas  136 soldados israelíes que llegaron a  la zona el domingo con 16 toneladas  de equipos de tecnología avanzada  para ayudar en las búsquedas.

Según las autoridades, los trabajos  de ayer se concentrarán en la zona  donde estaría ubicado el comedor de  la firma Vale, que se desplazó con la  ola de residuos que causó la ruptura  de la represa, ya que se cree que buena parte de los 276 desaparecidos estaban en el centro administrativo de  la minera cuando el lugar fue alcanzado por el lodo.

El viernes último se rompió una de  las represas donde la compañía Vale  almacenaba los residuos de una gigantesca mina de hierro, lo que generó un río con residuos minerales y lodo que sepultó las instalaciones de la  propia empresa y diversas viviendas  en áreas rurales.

A las pérdidas humanas y al impacto económico se suma el daño ambiental, ya que la avalancha de lodo,  según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), destruyó al menos 125 hectáreas de bosques.

La catástrofe se produjo tres años  después del vertido ocurrido cerca de  la localidad de Mariana, también en  Minas Gerais, donde el derrumbe de  diques de la empresa Samarco, de la  que Vale posee el 50 %, provocó la  muerte de 19 personas y el mayor desastre medioambiental de la historia  de Brasil.



Ultimas Noticias
Otras Noticias