LIBERTADOR
Libertador (c) - Turistas que llegan a nuestro territorio provincial eligen las Yungas, la otra cara de Jujuy, para disfrutar de sus vacaciones en este verano.
Los visitantes en gran número, disfrutaron de la ciudad de Libertador, visitaron el Santuario de la Virgen de Guadalupe, el Parque Nacional Calilegua, la localidad de San Francisco, y el Monumento a la Pachamama, el cuarto de Latinoamérica por su tamaño, entre otros destinos.
Las Yungas de Jujuy son un corredor selvático de montaña ofrece la mayor cantidad de especies de aves de la Argentina. Ofrecen una amplia gama de microclimas y diferentes pisos de vegetación. Ubicadas en el este de la provincia, tienen su epicentro en el Parque Nacional Calilegua, creado en 1979. Se trata del ambiente con mayor biodiversidad de la Argentina junto con la selva paranaense de Misiones, con 76.306 hectáreas.
Julián Cardozo de la ciudad de La Plata expresó al respecto, siempre desde que soy chico me propuse conocer lo que eran Las Yungas, pero por cuestiones de trabajo y de ocupación nunca se pudo concretar ese anhelo de poder visitar la zona de las Yungas.
Agregó, somos de la Ciudad de las Diagonales, allá es otra cosa totalmente diferente, ahí no se conoce esta parte que Jujuy tiene. Conocimos por las promociones, folletos y por televisión. Acá en Jujuy, el mismo Presidente (Macri) lo recomendó porque él vino como tres veces. Citó que estuvieron por Monterrico, Termas de Reyes, San Salvador de Jujuy, la selva de Yala. La verdad que es un lugar muy lindo, añadió.
Por su parte, Sofía Beites señaló, soy de la ciudad de Mar del Plata. La verdad es la primera vez que vengo a la provincia de Jujuy, no conocía esta parte del norte de nuestro país, no sabia lo que era Jujuy, y la verdad que me impacto muchísimo ver sus maravillosos paisajes, soy una fiel admiradora de los paisajes.
Añadió la mujer, me encanto muchísimo poder conocer la zona de Las Yungas, recorrimos el complejo de Ledesma que nos pareció fantástico. Prosiguió diciendo, luego fuimos al Parque Nacional Calilegua, que en sí es muy hermoso, su selva, pedemontaña, flora, fauna, recorrimos sus senderos y el área protegida.
Por ultimo señaló que fueron a la localidad de San Francisco, conocieron el monumento a la Pachamama con una estatua de mas de 5 metros. Quedamos por su cerros, el río Jordán y tantas maravillas, un clima agradable.