Nueva York, (ANSA)-El chef español José Andrés, unos de los más famosos de Estados Unidos, elegido por la revista Times entre las 100 personas más influyentes del mundo y declarado el Humanitario del Año por la Fundación James Beard, fue propuesto al Nobel de la Paz.
Andrés es reconocido por su labor solidaria y su compromiso en alimentar a millones de víctimas de desastres naturales a través de la asociación World Central Kitchen, reseñó la agencia ANSA.
También estuvo en Puerto Rico tras el huracán María ofreciendo platos a los desplazados, como hizo luego durante los incendios devastadores de California.
La propuesta de postularlo a la Academia Sueca del Nobel fue del diputado demócrata John Delaney.
Gracias al trabajo de Andrés, millones de personas fueron alimentadas. Se trata de una necesidad humana fundamental y Andrés demostró ser una figura de talla mundial en este ámbito humanitario, escribió Delaney en la carta.
Este año, la revista Time lo eligió como una de las cien personas más influyentes del mundo, no solo por sus dotes culinarias sino por su espíritu humanitario.
Según reveló ayer The Washington Post, Andrés levantó un emporio gastronómico en Estados Unidos pero también se destaca a nivel internacional por sus esfuerzos a paliar el sufrimiento de ciertos sectores sociales alrededor del mundo.
El empeño del chef español en ayudar en Haití y Puerto Rico ha tenido efectos profundos y duraderos, señaló Times y destacó que logró proporcionar comidas a personas en situaciones desesperadas, no solo contra el hambre, así como darles una poderosa sensación de esperanza para el futuro.