Inspección y trabajos en la “Visera de cemento”

COPA JUJUY

Inspeccioacuten y trabajos en  la #147Visera de cemento#148

Inspección y trabajos en la “Visera de cemento”

 Con el objetivo de no dejar detalles  librados al azar y tener todo listo, para que la final de la primera edición  del certamen más federal de la provincia sea una fiesta deportiva, se realizaron trabajos en el estadio “Visera de cemento” de San Pedro. La definición se vivirá el lunes 19 de  noviembre desde las 17hs entre Atlético El Carmen y Atlético Cuyaya.
Encabezada por el ingeniero Pablo  Quinteros, integrante de la secretaría  de energía de la provincia, se desarrollaron diferentes inspecciones en  las torres de iluminación del escenario que albergará la final que quedará  en la historia del fútbol jujeño. También estuvieron presentes coordinadores de la Copa Jujuy y directivos  de Atlético San Pedro.
La idea es no dejar detalles librados  al azar, ya que será la primera final  del certamen provincial que con  errores y virtudes, no deja de ser un  gran acierto que permitió y permitirá  activar a los clubes, dirigentes, árbitros, cuerpo técnico, entre otros, debido a la reestructuración del fútbol  argentino
Por otro lado, se anunció desde la  organización que la Policía de la Provincia será quien determine las ubicaciones de los simpatizantes, tanto  del ‘bandeño‘ como del ‘chacarero‘.  Se estima que habrá un importante  marco de público por parte de ambos  clubes más allá del viaje que deben  hacer hasta la ‘Perla del Ramal‘.
Para esta importante final se espera  la presencia de Pablo Toviggino,  presidente del Consejo Federal de  AFA, aunque todavía no esta confirmada.
BOXEO
El pasado domingo, el equipo de  boxeadores amateurs de la Subcomisión Municipal viajó a Las Flores,  provincia de Buenos Aires con el fin  de competir en el torneo que busca  los mejores representantes del país  para boxear en el territorio de Mexicano en los primeros meses del 2019.
El grupo de pugilistas que viajaron  estuvo conformado por los campeones jujeños: en 56 kilos Franco Yapura (El Acheral); hasta los 64 kilos  Gabriel Patricio (Monterrico); hasta  los 75 kilos Juan Díaz (Perico); como técnico, Hugo Lobo, y la referente de la AMBAPA la señora Natalia  Quiroz.
Se sumaron a este grupo los boxeadores Rodrigo Yapura, Adrián Flores, y el profesor de box Daniel “Perazzi” Ruiz que van a efectuar combates fuera del campeon

Ultimas Noticias
Otras Noticias