Es un orgullo que Boca y River sean los mejores de Sudamérica

Es un orgullo que Boca y  River  sean los mejores de Sudameacuterica

Es un orgullo que Boca y River sean los mejores de Sudamérica

 El presidente de la Superliga Argentina de Fútbol  (SAF), Mariano Elizondo, destacó ayer el ‘orgullo‘ que siente por la presencia de Boca y River en  la final de la Copa Libertadores de América y que  sean ‘los dos mejores equipos‘ del continente.

En diálogo con la agencia Télam, el responsable  de la Superliga se refirió a estos partidos históricos  para el fútbol argentino y el ‘orgullo‘ que representa la presencia de los equipos más importantes del  país.

‘Para la Superliga es un orgullo que dos integrantes sean los dos mejores equipos de Sudamérica‘,  remarcó Elizondo sobre la presencia de Boca Juniors, actual bicampéon del torneo local, y River  Plate en la final de la Copa Libertadores de América.

A su vez, el dirigente recordó a Télam que Independiente y Atletico Tucumán estuvieron dentro  de los ‘ocho mejores‘.

El ‘rojo‘ fue víctima de River, que también eliminó a Racing Club en octavos, mientras que los tucumanos perdieron con Gremio, de Brasil. 

‘Eso habla de la importancia de la competencia  de la Superliga‘, distinguió Elizondo.

Desde que se cambió el formato de competición  en 1999, fue la primera vez que cuatro equipos argentinos se metieron en los cuartos de final del torneo más importante de Sudamérica.

Elizondo no se quedó solo con el plano futbolístico de las dos finales ya que también enfatizó la  parte comercial y la visibilidad que tendrán los  partidos en el mundo.

‘Esta oportunidad nos permitirá que el fútbol argentino se vea en el mundo. Siempre luchamos por  romper fronteras y esta gran final será la excusa  para que el mundo entero pueda ver como juegan  los equipos argentinos que participan de la Superliga‘, acentuó.

Elizondo asumió como presidente de la Superliga  hace poco más de un año (el 9 de junio fue la asunción) y durante su gestión siempre hizo hincapié en  la importancia de extender comercialmente al torneo de Primera División del fútbol argentino.

El dirigente se recibió de contador público en la  UBA y también estudió Administración de Empresas y varios posgrados fuera del país.

‘Estos partidos también nos darán un empuje comercial porque vamos a poder mostrar a los equipos argentinos en dos finales distintas‘, resaltó el  mercedino, de 45 años.

Y agregó: ‘esta final acelerará el camino para que  el mundo entero conozca el contenido y cómo se  juega en nuestro fútbol‘.

Ultimas Noticias
Otras Noticias