Niños construyen sus propios instrumentos 100% reciclables

Nintildeos construyen sus propios instrumentos 100-en-porciento- reciclables

Niños construyen sus propios instrumentos 100% reciclables

 El domingo, los chicos tuvieron su espacio en el festival internacional Jujuy Corazón Andino, aproximándose a la “onda verde” y a la construcción de sus propios instrumentos musicales, a través del Taller de instrumentos reciclados, impartido por Camila de la Vega. En la recova del edificio municipal de Maimará, aproximadamente unos 20 niños acompañados de sus padres, se sumaron al dictado, donde no sólo se entretuvieron mucho, sino también hicieron amistades y estrecharon los lazos familiares.

Camila, es hija de Jorge de la Vega, creador de los instrumentos reciclables que los niños aprendieron a construir, y a los cuales denominó violata (violín y lata) y sorbórgano (sorbete y órgano). La idea del taller de luthería, fue acercar a los niños a los instrumentos de una manera sana, podría decirse, debido a que los instrumentos construidos son 100% reciclables, utilizando latas de gaseosa, madera (compost), resina vegetal, botellas descartables y otros materiales que se los re utiliza.

Con el taller, los chicos “se interesan más en la música y están más cerca de lo que piensan, que escuchan bandas y canciones, y que puedan hacer los instrumentos; es una mezcla de situaciones, que pueden tocar entre ellos y estar con un instrumento que ellos mismo lo hicieron. Fue realmente muy destacable su participación y compartir con ellos, de quienes también aprendimos cosas que nos posibilitan trabajar e idear otros proyectos que les sean útiles ´para su formación”, señaló Camila.

El taller se repetirá diariamente en la Capital y en el interior de la provincia, ayer en el horario de 10 a 12 se impartirá en la Escuela Superior de Música (ubicada en Guemes esquina Senador Pérez), y en la tarde desde las 15 en la plaza de Tumbaya. Hoy a la mañana será en la Escuela Secundaria de Artes N° 52 (en Alto Comedero) y tarde en Humahuaca; mañana se dictará en la Escuela Superior de Música y por la tarde en Volcán; y el jueves, en la plaza Vilca y por la tarde en la plaza de Tilcara.

Asistir al taller, les facilitará a los niños “ser más conscientes a la hora de utilizar lastas y botellas, dándose cuenta que se pueden utilizar para otras cosas, que se reciclan, se reutilizan y que no todo se tira y es basura. Pero también se entretienen, disfrutan de la actividad, estuvieron atentos en lo suyo una hora y media, y eso es muy lindo, deben saber que no todo está en una aplicación de un celular o en los jueguitos, sino también que en esto se pueden entretener muy bien”, concluyó.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ESTE JUEVES  A LAS 18.00 EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES

El economista Benito Aramayo presenta su nuevo libro "De comunismo llevar"

| comentarios