Jujeños participaron de una expedición a hielos continentales

INTEGRARON UN EQUIPO DE EXPERTOS MILITARES ARGENTINOS

Dos militares de Jujuy participaron  recientemente de una difícil expedición a los hielos continentales, formando parte de un equipo integrado  por expertos pertenecientes al Ejército Argentino. Se trata de dos miembros de la Compañía de Cazadores  de Montaña 5, de Jujuy, que fueron  seleccionados por su capacitación y  experiencia, para ser parte de esta actividad.
Se trata del Cabo 1ro José Alberto  Genco y el Cabo José Damián Galván, quienes junto a otros militares  argentinos cumplieron con éxito esta  exigente expedición sobre hielos,  que no se realizaba desde hace más  de 10 años.

Desde la Compañía de Cazadores  de Montaña 5 pusieron en relieve  que luego de varios días de preparación, tras arribar a finales del mes de  septiembre al Parque Nacional de los  Glaciares, en la provincia de Santa  Cruz, más precisamente a la localidad de El Chaltén, el Cabo 1ro José  Alberto Genco y el Cabo José Damián Galván, iniciaron una travesía  que tuvo una duración de cinco días  sobre hielo y nieve, hasta completar  con éxito un recorrido que se extendió por un total de 60 kilómetros sobre los Hielos Continentales Argentinos.


TRAVESÍA SOBRE HIELO,  NIEVE Y ROCAS


Los dos Suboficiales pertenecen a  la Compañía de Cazadores de Montaña 5, elemento de Operaciones Especiales del Ejército Argentino, cuyo  cuartel se ubica en San Salvador de  Jujuy. Ambos están capacitados como esquiadores y como escaladores  tanto en hielo como en roca. Como  miembros de la compañía “Cazadores de Montaña”, Genco y Galván  conformaron tres patrullas junto a  otros militares expertos en montaña.
Recorrieron un terreno con grandes  pendientes, con nieve suelta y sobre  hielo de glaciar, con peligrosas grietas y un clima extremo como desafíos a sortear, en una situación de extremo aislamiento. Para cumplir con  esta misión marcharon sobre el hielo  con botas especiales, escalaron y sortearon grietas con grampones y cuerdas. Además utilizaron esquíes de  travesía para deslizarse sobre la nieve virgen, llevando de tiro trineos  con los elementos necesarios para  subsistir durante una semana.
Al narrar detalles de esta experiencia, el Cabo 1ro José Alberto Genco  explicó que “debido a la pronunciada  pendiente, la cantidad de nieve acumulada y el pesado equipo que debíamos transportar, se requirió de un  gran esfuerzo físico y un muy buen  nivel técnico con los esquíes para poder avanzar”.
Por su parte, el Cabo José Damián  Galván, precisó que a partir del cuarto día de marcha, mientras la expedición se dirigía hacia el Circo de los  Altares, “las condiciones climáticas  desmejoraron notablemente y con  temperaturas inferiores a 10 grados  bajo cero, todos marchamos con los  esquíes encordados (es decir todos  atados a una misma cuerda), debido  al temporal de viento blanco que se  desató en toda la zona”.
El Jefe de la Compañía de Cazadores de Montaña 5, Teniente Coronel  Fabián Torrengo, destacó la preparación de los Cazadores de Montaña  para afrontar desafíos de estas características y puso en relieve que “todos los integrantes de la Sub unidad  se entrenan permanentemente en  condiciones de máximo realismo, en  terrenos y climas difíciles, con altísimas exigencias físicas, psíquicas e  intelectuales”.
“Son sobresalientes profesionales,  los mejores para el combate en montaña, aman lo que hacen y están dispuestos a dar lo máximo”, concluyó.
 
 
 
 
 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios