“Argentina preocupa pero Uruguay es sólido”

AFIRMÓ EL PRESDENTE VÁZQUEZ

 Montevideo,(dpa)- La situación argentina preocupa al vecino Uruguay, pero “el país está sólido y  la economía local es muy distinta a la crisis del  2001-2002”, dijo ayer el presidente del país, Tabaré Vázquez.

A la situación “la estamos siguiendo muy de cerca, pero tenemos total tranquilidad y le decimos a  la población que Uruguay está solido y va a seguir  creciendo pese a las vicisitudes de la región”, expresó Vázquez en una improvisada rueda de prensa  tras la visita a un hospital de Montevideo.

El tamaño pequeño de la economía uruguaya históricamente generó una relación de estrecha dependencia con Argentina y Brasil, sus vecinos gigantes del cono sur americano y socios del Mercosur, el mercado común que se completa con  Paraguay y tiene a Venezuela suspendida.

Para el presidente Vázquez el equilibrio macroeconómico de su país es muy sólido y ha recibido el  reconocimiento de organizaciones internacionales.  “Las aseguradoras internacionales ratificaron el  grado inversor y lo ascendieron al nivel de estable”, recordó el presidente uruguayo.

Vázquez aseguró que “el país tiene reservas que  pueden contemplar cualquier situación que el país  pueda vivir” y sostuvo que su gobierno no necesita  revisar la política económica porque se está en el  camino adecuado.

“Estos hechos dramáticos en Argentina y Brasil y  la solidez de Uruguay demuestran que la conducción política que tuvieron los tres gobiernos (consecutivos) del Frente Amplio (FA) ha sido la adecuada”, remató el mandatario uruguayo.

La vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, criticó a su vez el acuerdo firmado por el  gobierno argentino del presidente, Mauricio Macri, con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Está el brutal compromiso que se firmó con el  FMI que deja al país endeudado por no sé cuántos  años. El endeudamiento va más del 70 por ciento  del PBI” (Producto Bruto Interno) y la realidad es  muy compleja” expresó Topolansky a medios locales.

“Macri le planteó al agro que le iba a sacar las detracciones (retenciones) pero ahora volvió a ponerlas. Es uno de sus aliados fundamentales y el sostén de la economía argentina. Está complicada  también la industria”, señaló.

Macri declaró a la Argentina “en emergencia” y  anunció una política de ajuste para enfrentar la crisis con la reducción a la mitad del gabinete de ministros, la aplicación de aranceles a la exportación  y medidas de contención para los sectores más pobres.

IDA VITALE PREMIO FIL

Guadalajara (México),- La poetisa uruguaya  Ida Vitale, de 94 años, ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances de Guadalajara por  su “uerza poética”que combina tradición y modernidad, anunció aye jurado.

“Casi todo lo bueno me viene de México”, celebró la autora de “Cada uno en su noche”, que vivió  una década exiliada en México entre 1974 y 1984,  en una comunicación telefónica con los integrantes  del jurado y periodistas desde Montevideo.

El premio, dotado de 150.000 dólares, se entregará el 24 de noviembre en la inauguración de la FIL  de Guadalajara, el encuentro literario más importante de la lengua española, que se realiza unos 550  kilómetros al noroeste de Ciudad de México.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
MUNDO

La ola de calor sembró muerte en Europa

| comentarios